25.2 C
Moquegua
22.8 C
Ilo
8.6 C
Omate
18 C
Arequipa
23.3 C
Mollendo
23 febrero, 2025 2:38 pm

Avanzan gestiones para la viabilidad del proyecto espigón y rompeolas en Ilo

Reunión en Lima contó con la participación de autoridades del GORE Moquegua, MEF, MTC, ENAPU, ProInversión y Southern Perú para evaluar el estado del proyecto y definir próximos pasos.

En Lima se llevó una reunión de coordinación con la participación de la viceministra de Economía del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), equipos técnicos del Gobierno regional de Moquegua (GORE) Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), la Empresa Nacional de Puertos (ENAPU), ProInversión y Southern Perú, con el propósito de verificar los avances en los proyectos estratégicos para la implementación del Terminal Portuario y Espigón Rompeolas en Ilo.

Durante la reunión, el asesor técnico del GORE Moquegua, Lic. Juan Barranzuela Quiroga, expuso el trabajo realizado por la actual gestión regional, en relación con estos proyectos. Se destacó la importancia de estas infraestructuras para el futuro del puerto de Ilo y su impacto en la conectividad con mercados internacionales.

EVALUACIÓN TÉCNICA Y PRÓXIMOS PASOS

Un representante de la Autoridad Portuaria Nacional (APN) informó que, a través de la Unidad Formuladora, ya se ha procesado nueva información técnica proporcionada por el equipo encargado del proyecto Espigón Rompeolas del GORE Moquegua. Actualmente, se evalúa la posibilidad de acelerar la entrega del estudio correspondiente, el cual será compartido con todas las entidades involucradas. Esto permitirá que ENAPU aporte su conocimiento técnico y actualice los datos necesarios para optimizar el proyecto.

Por su parte, la viceministra de Economía del MEF, Dra. Denisse Miralles Miralles, asumió el compromiso de realizar un seguimiento y monitoreo de los acuerdos establecidos, con el objetivo de garantizar el cumplimiento de los plazos y optimizar los tiempos de ejecución del proyecto.

Se acordó llevar a cabo una nueva reunión el 26 de febrero, en la que se evaluará el cumplimiento de los compromisos asumidos y se presentarán los avances alcanzados en cada una de las etapas del proyecto.

En comunicado de prensa, el GORE Moquegua dio a conocer que a esta importante sesión de trabajo asistieron los siguientes representantes: MTC: Ingenieros David Miranda y Pedro Díaz Guerrero. APN: Economista Hugo Escobedo e ingeniero Oliver Gutiérrez. ENAPU: Ingenieros Cristhian Calderón, Augusto Llontop y José Vergara. ProInversión: Allison Earl. Southern Perú: Felipe Gonzales.

Análisis & Opinión