POR DR.PHD JAVIER FLORES AROCUTIPA
La empresa Southern Peru Copper Corporation (SPCC) mantiene un crecimiento sostenido en sus niveles de producción de cobre y utilidades netas, con especial rendimiento en las regiones de Tacna y Moquegua. Un análisis de sus indicadores operativos entre 2022 y el primer trimestre de 2025 revela no solo estabilidad en volúmenes, sino también una mayor eficiencia económica y proyecciones alentadoras para el cierre del año.
PRODUCCIÓN ESTABLE Y EN CRECIMIENTO
La producción total de cobre se ha mantenido relativamente estable en los últimos años. En el 2022 se alcanzaron 376,345 TMF (trescientas setenta y seis mil trescientas cuarenta y cinco toneladas métricas finas), cifra que disminuyó levemente en 2023 con 374,149 TMF (trescientas setenta y cuatro mil ciento cuarenta y nueve toneladas métricas finas). Sin embargo, en 2024 se observó un repunte importante con 415,258 TMF (cuatrocientas quince mil doscientas cincuenta y ocho toneladas métricas finas).
En el primer trimestre de 2025 (enero-marzo), la producción llegó a 105,094 TMF (ciento cinco mil noventa y cuatro toneladas métricas finas), lo que proyectado al cierre anual sugiere una cifra similar o incluso superior a la del 2024, siempre que se mantenga el ritmo actual.
UTILIDADES CON TENDENCIA ASCENDENTE
Las utilidades, expresadas en miles de dólares, muestran una clara correlación positiva con el volumen producido:
2022: 1,255.8 millones de dólares estadounidenses (mil doscientos cincuenta y cinco punto ocho millones)
2023: 1,193.5 millones de dólares (mil ciento noventa y tres punto cinco millones), con una ligera caída atribuida a la menor producción
2024: 1,454.7 millones de dólares (mil cuatrocientos cincuenta y cuatro punto siete millones), resultado del aumento en el volumen extraído
2025 (enero-marzo): 457.8 millones de dólares (cuatrocientos cincuenta y siete punto ocho millones), lo que indica un excelente inicio de año en términos de márgenes.
TACNA SUPERA A MOQUEGUA EN PRODUCCIÓN
En la distribución regional, Tacna mantiene un liderazgo sostenido sobre Moquegua:
En 2024, Tacna aportó 245,628 TMF (doscientas cuarenta y cinco mil seiscientas veintiocho toneladas métricas finas) frente a 169,630 TMF (ciento sesenta y nueve mil seiscientas treinta toneladas métricas finas) de Moquegua.
En el primer trimestre de 2025, Tacna alcanzó 62,792 TMF (sesenta y dos mil setecientas noventa y dos toneladas métricas finas), superando a los 42,302 TMF (cuarenta y dos mil trescientas dos toneladas métricas finas) producidos por Moquegua.
EFICIENCIA Y PERSPECTIVAS
La utilidad por tonelada producida también ha mostrado una mejora significativa, al pasar de 3,337 US$/TMF (tres mil trescientos treinta y siete dólares por tonelada) en 2022 a 4,356 US$/TMF (cuatro mil trescientos cincuenta y seis dólares por tonelada) en el primer trimestre de 2025.
Si se mantiene la tendencia observada hasta marzo, SPCC podría cerrar el año con cifras récord, tanto en volumen de producción como en utilidades, especialmente si continúan los altos precios internacionales del cobre registrados en el presente año.