POR: VICENTE ANTONIO ZEBALLOS SALINAS
Prescripción, amnistía y ahora solo falta concretizar el retiro del Perú de la Convención Americana de Derechos Humanos y las competencias contenciosas de la Corte Interamericana, convirtiéndonos en un país paria, siguiendo los pasos a Venezuela.
El Congreso ha dado la Ley siguiente: “Concédase amnistía...
POR: JORGE ACOSTA ZEVALLOS
El acuerdo, alcanzado mediante un memorándum en la cumbre de los BRICS, ha suscitado gran preocupación y cuestionamiento. Se trata del acuerdo público-privado entre la empresa brasileña Infra, perteneciente al Ministerio de Transportes de ese país, y el China Railway Economic and Planning Research Institute, perteneciente...
POR: DR. ROBERTO TITO CONDORI PEREZ
El precio del oro mantiene una tendencia ascendente y persistente desde 2018, cuando cotizaba en torno a USD 1,269 por onza, hasta alcanzar aproximadamente USD 3,105 en 2025. En el periodo enero-julio de este año, el metal se ha sostenido por encima de los...
POR: DR. ROBINSON ALMANZA CABE
La producción de oro en el Perú durante el 2025 revela una realidad inquietante: la actividad sigue fuertemente concentrada en pocas zonas, con apenas un puñado de distritos sosteniendo gran parte del peso productivo aurífero nacional.
Parcoy (La Libertad), Encañada (Cajamarca) y Chala (Arequipa) son responsables...
POR: MAGISTER JAIME CARPIO
La producción de oro en el Perú durante el periodo de enero a abril de 2025 muestra una preocupante concentración territorial: tres regiones explican más del 73.8% de la producción nacional. Esta realidad expone al país a riesgos económicos y sociales, en medio de un contexto...
POR: MAG. LUIS ZEBALLOS VALDIVIA
El Banco de Crédito del Perú (BCP) consolida su dominio en el sistema bancario peruano al generar el 46.97% de la utilidad neta total, lo que equivale a más de S/ 2,651 millones (dos mil seiscientos cincuenta y un millones de soles) anuales. Esto se...
POR: DR.PHD. JAVIER FLORES AROCUTIPA
El análisis de la evolución de la pobreza monetaria en Tacna entre 2007 y 2024 revela tres fases claramente diferenciadas, que terminan mostrando un duro retroceso social tras la pandemia.
En la primera fase, entre 2007 y 2015, Tacna logró una notable reducción de la pobreza,...
POR: DR.PHD. JAVIER FLORES AROCUTIPA
La evolución de la pobreza monetaria en Arequipa revela un proceso no lineal que puede dividirse en cuatro fases claramente diferenciadas. Este comportamiento evidencia tanto los momentos de auge económico como las fracturas estructurales que arrastra la región.
En la primera fase, Arequipa redujo su pobreza...
POR: DR. PHD. JAVIER FLORES AROCUTIPA
Analizar la evolución de la pobreza monetaria en Moquegua entre 2007 y 2024 resulta esencial para entender el derrotero socioeconómico de la región, marcada por ciclos de bonanza minera y riesgos externos que pueden hacerla tambalear.
CINCO FASES DE LA POBREZA MONETARIA EN MOQUEGUA
Fase 1:...
POR: JURY BAYLÓN DELGADO
La subprefecta provincial de Islay, Betsy Delgado Hugo, enfrenta cuestionamientos por su prolongada ausencia en el cargo, especialmente en los últimos meses, donde ciudadanos, dirigentes y medios de comunicación han reportado reiteradas inasistencias a su despacho en Mollendo.
Aunque asumió funciones el 6 de febrero de...
POR: DR. JULIO CESAR LUJAN MINAYA
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO) realizada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el trimestre enero-marzo de 2025, la confianza en el Gobierno Regional de Moquegua, bajo la administración de la gobernadora Gilia Gutiérrez Ayala, muestra cifras...
Un certero operativo policial permitió la captura de la banda criminal denominada “Los Lechuceros de Alto Ilo”, que minutos antes había perpetrado el violento asalto a una tienda de celulares.
Durante las intervenciones en zonas críticas de alta incidencia delictiva, efectivos lograron detener a Arlan José Blanco Medina (24), Keny...
POR: EDGARD NORBERTO “BETO” LAJO PAREDES
La gran mayoría de municipalidades del país realizan dos sesiones ordinarias al mes, el mínimo de la LOM; la Municipalidad Distrital de Deán Valdivia (Islay – Arequipa) hace tres sesiones ordinarias los meses con 31 días, ello es loable, por lo siguiente:
1.- No se...
Este miércoles 16 de julio se inaugura oficialmente Villa Calaluna, un encantador condominio familiar y ecológico ubicado en medio del antiguo valle de Moquegua, a solo 10 minutos del centro de la ciudad. Con un clima soleado y paisajes naturales que inspiran, Villa Calaluna promete convertirse en el lugar...
POR: PH.D. ING. AVID ROMAN-GONZALEZ
Un equipo multidisciplinario de investigadores de la Universidad de Ciencias y Humanidades presentó un estudio que documenta la proliferación de florecimientos algales nocivos (HABs, por sus siglas en inglés) en el Lago Titicaca entre los años 2018 y 2023, utilizando imágenes satelitales del programa Landsat...
Con motivo de su 59 aniversario del Colegio Médico Veterinario del Perú, el Consejo Departamental Moquegua rindió homenaje por su destacada trayectoria a 13 médicos veterinarios por superar los 25 y 50 años, respectivamente, en el marco de la Ley N.° 16200.
La ceremonia se llevó a cabo el domingo...
El 14 de julio de 1993 marcó el inicio de una aventura radiofónica que transformaría para siempre la forma de informar y entretener en Ilo. Ese día, Radio Studio Líder, “la radio del pueblo”, irrumpió en la frecuencia 93.5 FM para convertirse, desde entonces, en la compañía inseparable de...
POR: DAVID AURIS VILLEGAS
Mi abuela me contó que en su juventud era un sueño casi imposible asistir a la escuela. Hoy, cien años después, miro con emoción que todas mis sobrinas van a la escuela. Vivimos tiempos en los que hay más democracia, más libertad, mayores oportunidades de desarrollo,...
POR: NATALY ZAA RETAMOZO
Cuando se trata de perder peso, muchas personas creen que “más es mejor”. Esto ha llevado a la creencia popular de que el ejercicio intenso —esas rutinas que te dejan jadeando, empapada de sudor y con el corazón latiendo al máximo— es la única vía efectiva...
El presidente de la Corte Superior de Justicia de Moquegua, Dr. Jorge Guillermo Fernández Ceballos, sostuvo reuniones de coordinación con las autoridades locales con el objetivo de fortalecer la articulación institucional y promover el acceso a la justicia mediante módulos itinerantes virtuales.
El magistrado realizó una visita oficial a los...
Esaú Calagua, dirigente de la Junta Vecinal Los Olivos del PROMUVI I en el distrito de El Algarrobal, manifestó su malestar debido a la falta de atención de la Municipalidad Distrital de El Algarrobal a los pedidos presentados por los vecinos desde el año 2024.
Según explicó, “en ese año...
En el marco de las celebraciones por Fiestas Patrias, la subgerencia de Abastecimiento y Comercialización de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto (MPMN), anunció...
El Comité de Vigilancia del Consejo de Coordinación Local Provincial (CCLP) presentó un contundente informe en el que se evidencia la presunta sobrevaloración de...
El distrito de Islay – Matarani participará en los Seminarios de Capacitación de Destino de la región Arequipa, organizados por Promperú, con el objetivo...
La Municipalidad Distrital de Punta de Bombón está en la mira de la Contraloría General de la República, tras detectarse irregularidades en la contratación...
Altos ejecutivos de la empresa Yura S.A., Sociedad Minera Cerro Verde e Interbank sostuvieron una reunión de trabajo con el gobernador regional de Arequipa,...
La Institución Educativa Emblemática Deán Valdivia celebró su 102° aniversario con diversas actividades que congregaron a exalumnos, docentes y la comunidad en general.
Las celebraciones...
Con motivo del 229.º aniversario del nacimiento de Juan Gualberto Valdivia Cornejo conocido como “Deán Valdivia”, en el distrito que lleva su nombre se...
En el marco del Foro Regional ¿Cómo Convertir el Canon Minero en Desarrollo Real para Moquegua?, el experto en políticas públicas y exviceministro de...