14.4 C
Moquegua
15 C
Ilo
26.1 C
Omate
12 C
Arequipa
13.8 C
Mollendo
14 julio, 2025 6:30 am

Caja Tacna alcanza utilidad neta superior a S/ 6.9 millones al cierre de mayo

En cuanto a su nivel de solvencia, la entidad mantiene una posición destacada con un Ratio de Capital Global (RCG) de 16.67%.

Caja Tacna continúa reafirmando su solidez y crecimiento dentro del sistema microfinanciero peruano al registrar una utilidad neta acumulada superior a S/ 6.90 millones al cierre de mayo de 2025.

Este resultado ratifica el buen desempeño de la institución y proyecta un avance sostenido hacia su meta anual de S/ 18 millones, una cifra ambiciosa pero alcanzable, de acuerdo con lo establecido en su plan estratégico.

El desempeño financiero responde a una eficiente gestión operativa e institucional, que ha posicionado a Caja Tacna como una de las entidades microfinancieras más dinámicas del sur del país.

En cuanto a su nivel de solvencia, la entidad mantiene una posición destacada con un Ratio de Capital Global (RCG) de 16.67%, ubicándose por encima del promedio del sistema de Cajas Municipales. Este indicador refleja la solidez patrimonial de la institución y respalda la confianza de sus clientes, depositantes e inversionistas.

Además, Caja Tacna mantiene una clasificación de riesgo con perspectiva estable, sustentada en la mejora constante de sus principales indicadores financieros en los últimos trimestres. Esto evidencia su capacidad para operar de forma rentable, sostenible y segura, alineada con los más altos estándares del sector.

Al respecto, el presidente del Directorio de Caja Tacna, Jesús Arenas, expresó: “Estos resultados no solo reflejan el trabajo responsable y comprometido de toda la organización, sino también la confianza de nuestros clientes. Estamos encaminados a cumplir con nuestra meta de S/ 18 millones de utilidad al cierre del año, lo que fortalecerá aún más nuestro rol como impulsadores del desarrollo económico y social. Este 2025, seguimos apostando por la innovación, la inclusión financiera y la mejora de la experiencia del cliente, sumando diversos canales digitales, a través de alianzas estratégicas, que le permitan a nuestra cartera de clientes realizar operaciones en tiempo real”.

Análisis & Opinión