POR MAG. JAIME CARPIO BANDA
Los recursos que no se ejecutan son devueltos al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Estas devoluciones reflejan la incapacidad de algunas entidades para gestionar y ejecutar su presupuesto asignado.
Se observa que el Gobierno Regional de Moquegua (GORE Moquegua), de los más de 103 millones de soles (ciento tres millones de soles) asignados, solo quedará por devolver aproximadamente 3.6 millones de soles (tres millones seiscientos mil soles).
La Municipalidad Distrital de Chojata presenta una enorme devolución de 8,074,270 soles (ocho millones setenta y cuatro mil doscientos setenta soles), correspondiente al 76.5% del presupuesto asignado.
La Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto (Moquegua) apenas habría ejecutado 246,892 soles (doscientos cuarenta y seis mil ochocientos noventa y dos soles), lo que implica una devolución muy alta de 5,491,978 soles (cinco millones cuatrocientos noventa y un mil novecientos setenta y ocho soles), es decir, el 95.7% de su presupuesto de recursos ortdinarios.
Las Municipalidades Distritales (Ichuña, Quinistaquillas, Ubinas, Lloque, Samegua, Sánchez Cerro y La Capilla): la mayoría no ejecutó nada del presupuesto asignado, salvo la Municipalidad Distrital de La Capilla, que ejecutó cerca del 86.5% de sus recursos.
Las municipalidades Sánchez Cerro y La Capilla también presentan dificultades para ejecutar sus recursos, aunque el impacto en términos absolutos es menor.
El Gobierno Regional de Moquegua demuestra mayor eficiencia en comparación con las municipalidades, al devengar casi el total de su presupuesto.
En contraste, la Municipalidad de Chojata y la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto sobresalen negativamente por devolver montos elevados.
La devolución de recursos implica una pérdida de oportunidades para el desarrollo de infraestructura y servicios en beneficio de las comunidades, perpetuando problemas estructurales en la región.