24.1 C
Moquegua
20.5 C
Ilo
21.7 C
Omate
20.9 C
Arequipa
20.3 C
Mollendo
19 mayo, 2025 2:11 pm

Desconfianza ciudadana golpea a los tres alcaldes provinciales en Moquegua

Según datos del INEI, más del 70% de la población en cada provincia expresa poca o ninguna confianza en sus autoridades. Mariscal Nieto lidera el rechazo con un 86.1%.

POR: DR. JORGE JINCHUÑA HUALLPA

La tabla con datos del INEI, Instituto Peruano de Estadística e Informática, presenta la percepción ciudadana sobre el nivel de confianza en sus alcaldes provinciales en las tres provincias de la región.

En las tres provincias se observa que el porcentaje mayoritario de la población expresa tener “nada o poca confianza” en su alcalde provincial. Así: Mariscal Nieto con John Larry Coayla registra un rechazo de 86.1%; General Sánchez Cerro con Flérida Meza Ramos 80.8%; y el provincial de Ilo Humberto tapia con 74.3%.

Ello refleja un sentimiento generalizado de desaprobación hacia las autoridades provinciales.

Aunque la Municipalidad Provincial de Ilo presenta el mayor nivel de confianza con un 20.8% de respuestas “suficiente-bastante”, muy por encima de Mariscal Nieto (4.3%) y Sánchez Cerro (5.5%).

Además, es la que tiene el menor nivel de indecisión (solo 4.9% “No sabe”), lo que podría indicar una ciudadanía más informada o más activa políticamente.

Se debe decir que hay un alto nivel de desconocimiento en General Sánchez Cerro, con un 13.6% de “No sabe”; la población de esta provincia evidencia desconexión con la gestión del gobierno provincial.

En Mariscal Nieto estaría la peor calificación, que, a pesar de ser la provincia más urbanizada, lidera el ranking de desconfianza con 86.1% y el menor nivel de confianza (4.3%), lo que debe ser una señal de alerta crítica.

Se puede decir que existe una crisis estructural de confianza ciudadana hacia los gobiernos provinciales en Moquegua, sin excepción. Más del 70% de la población en cada provincia no confía en su alcalde provincial.

La situación de Mariscal Nieto, que incluye la ciudad de Moquegua, es especialmente preocupante: combina altos niveles de desconfianza con bajo reconocimiento de gestión.

Análisis & Opinión