POR DR. ROBERTO TITO CONDORI PÉREZ
La información, sobre la base de las encuestas del INEI, revela la percepción de confianza de la ciudadanía en los alcaldes de los distritos de la región Moquegua. Las respuestas se clasifican en tres categorías: “Nada-Poco”, “Suficiente-Bastante” y “No sabe”.
La mayoría de los distritos (13 de 17) registran niveles superiores al 80% en la categoría “Nada-Poco”, lo que refleja un claro y profundo desencanto ciudadano con la gestión de sus alcaldes.
Destacan por su muy alta desconfianza: Cuchumbaya y su alcalde Edwin Orlando Ventura Maquera (94.0%), Coalaque (93.0%), Matalaque (92.9%) y Omate (90.9%).
Pero hay distritos con mayor confianza relativa en sus alcaldes; estos son Pacocha (30.4%), Puquina (20.8%) e Ilo (16.4%), que muestran proporciones relevantes de confianza (“Suficiente-Bastante”), aunque en todos estos casos, el porcentaje de “Nada-Poco” sigue siendo alto o mayoritario.
Moquegua capital (15.4%) también presenta un valor considerable, pero acompañado de un 81% de desconfianza.
Hay también población que responde que no sabe; estos son los distritos de Carumas (21.7%), Yunga (15.4%), Chojata (14.3%), Ubinas (12.9%), San Cristóbal (12.5%) e Ichuña (12.5%), que muestran una porción significativa de población que no sabe o no responde.
Esto refleja ausencia de liderazgo visible, falta de comunicación institucional y una gestión con escasa presencia ante la comunidad.
La tabla revela una crisis de confianza severa en los gobiernos distritales de Moquegua, con un índice de desaprobación sumamente elevado en prácticamente todos los distritos.
Esta situación refleja una percepción negativa extendida y motivada por los siguientes hechos: deficiencias en la gestión pública, falta de ejecución presupuestal visible, incumplimiento de promesas electorales y percepción de corrupción o clientelismo.
Aunque Pacocha lidera en el nivel de confianza ciudadana con un 30.4%, su nivel de desconfianza sigue siendo igual de alto (69.6%), lo que demuestra que incluso los “mejor posicionados” enfrentan desafíos serios.