16.6 C
Moquegua
15.8 C
Ilo
22.3 C
Omate
16 C
Arequipa
14.6 C
Mollendo
14 julio, 2025 10:25 pm

Cómo pasa el tiempo por la Municipalidad Provincial de Islay

POR: ENRIQUE RIVERA SALAS     

Este artículo lo escribo solamente para que los ciudadanos que viven en Mollendo conozcan cómo las municipalidades en la provincia de Islay, en lugar de contar con servicios primordiales, dejan de hacerlo y no se ocupan de las principales labores que requiere la comunidad. Estas ya han desaparecido. Ustedes tienen la palabra si estoy en la verdad.

Para esto recurro a mi Archivo Personal; encontramos que, en el periodo del alcalde Augusto Midolo R., que corresponde al 11 de octubre de 1945, es decir, hace casi 80 años, el cuadro de cargos era el siguiente: Augusto Midolo R., alcalde; teniente alcalde, Dr. Moisés Torres Gonzales; síndico de renta, Félix Gonzales Polar; y síndico de gastos, Víctor Borger. Luego venían las llamadas Inspecciones y Comisiones.

Lo principal es hacerles conocer las Inspecciones, es decir, los servicios que prestaba la Municipalidad Provincial de Islay:

Comisiones de Espectáculos Públicos; Policía e Higiene; Aguas y Desagües; Mercado; Subsistencias y Ventas Ambulantes; Tráfico y Rodaje; Camal; Distritos; Juzgados de Paz; Panaderías, Hoteles y Pensiones; Baños Públicos; Pesos y Medidas; Alumbrado, Anuncios y Teléfonos; Estadística; Instrucciones y Publicaciones; Parques y Malecones; Obras Públicas; Contribuciones; Asuntos Contenciosos y Reglamento; Puentes y Caminos; Turismo y Ferias; Cantinas y Picanterías.

Y ahora conozcamos quiénes fueron los presidentes de las comisiones:

Dr. Moisés Torres Gonzales, llamado también “Piquito de Oro”, el más grande orador que hemos tenido en la historia de Mollendo. Seguimos: Sr. Gustavo J. Llosa; Sr. Vicente Vaccaro; Sr. Manuel Zevallos; Sr. Juan Pastor; Sr. Walter Jahnsen; Sr. Juan Lazo; Sr. Felipe S. Luna; y Sr. Enrique Calienes. El secretario general fue el Sr. Andrés N. Franco M., mi jefe.

Actualmente, estas comisiones no existen, seguramente por la modernidad.

Pero eran esenciales. La interrogante es: ¿ahora a quién uno se puede quejar de los problemas que tiene la comunidad en general? ¡No se escucha, padre!

Esta es la realidad, porque es muy difícil hablar con los principales funcionarios de la comuna. Por favor, compréndanme que no estoy diciendo nada malo, sino que, como periodista colegiado, es la verdad y nada más que la verdad.

Disculpen, aquí les comparto la prueba real.

Análisis & Opinión