20.6 C
Moquegua
20.5 C
Ilo
22.2 C
Omate
20 C
Arequipa
20.6 C
Mollendo
28 abril, 2025 1:40 pm

Arequipa: Cerro Verde dispara su utilidad neta en 65% y anticipa boom del canon minero en 2026

Cerro Verde logra ventas netas de más de 4,000 millones de soles en primer trimestre de 2025 y proyecta mayor canon minero.

POR: DR. PHD. JAVIER FLORES AROCUTIPA

La Sociedad Minera Cerro Verde S.A.A., que opera en Arequipa, registró ventas netas de 4,039.8 millones de soles en el primer trimestre de 2025, logrando un crecimiento de 19.8% respecto al mismo periodo de 2024 (3,373.4 millones de soles). Este desempeño refleja una mayor demanda y mejores precios de los minerales que explota, principalmente cobre y molibdeno.

El costo de ventas aumentó ligeramente en 5.3%, muy por debajo del crecimiento de las ventas, lo cual es positivo, pues sugiere una mayor eficiencia operativa o mejores márgenes de rentabilidad.

La ganancia bruta se elevó en 45.9%, mostrando que Cerro Verde ha mejorado significativamente su rentabilidad directa en la explotación y venta de sus productos.

En tanto, los gastos de venta y otros gastos operativos disminuyeron en -16.4% y -48.3%, respectivamente.

La ganancia antes de impuestos creció en 64.9%, confirmando una expansión considerable de las utilidades antes del pago de tributos.

Por su parte, el impuesto a la renta pagado por Cerro Verde aumentó en 64.1%, en línea con el incremento de sus ganancias. Este hecho plantea la expectativa de un mayor canon minero para el 2026, en beneficio del Estado y las autoridades locales.

La utilidad neta se incrementó en 65.4%, alcanzando 1,117.6 millones de soles en el primer trimestre de 2025. Esto significa que, en promedio, Cerro Verde generó más de 12.4 millones de soles diarios (12,417,858 soles por día), frente a los 7.5 millones diarios que obtenía en el mismo periodo de 2024.

Así, Cerro Verde ha tenido un primer trimestre excepcionalmente positivo en 2025, con ventas netas superiores a los 4,000 millones de soles y una utilidad neta que creció más del 65%. Esta notable mejora fortalecerá el incremento del canon minero que recibirán Arequipa y otras regiones beneficiarias en 2026, al haber aumentado significativamente los recursos fiscales derivados de la minería.

Análisis & Opinión