El gestor cultural del Valle de Tambo y de la provincia de Islay, Frank Velarde Zambrano, entregó este viernes una carta formal al director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Arequipa, Harold Loli Rosales, solicitando que se coordinen acciones urgentes para la delimitación en campo y la colocación de muros e hitos en monumentos arqueológicos prehispánicos ya declarados Patrimonio Cultural de la Nación en la jurisdicción de Islay.
“Lo que buscamos es que se respeten los límites de estos sitios arqueológicos y se frene cualquier intento de ocupación o destrucción”, dijo Velarde.
SITIOS EN RIESGO: POSCO, TAMBO Y MÁS
La solicitud incluye áreas ubicadas en los distritos de Cocachacra y Deán Valdivia, como Posco y Tambo, además de otras zonas como Ensenada, Challascapa, Quialaque, Pampa Mejía, Chuli, Yamayo y Cachullo. En el documento, Velarde adjunta coordenadas UTM y sustenta su pedido en la Resolución Viceministerial N.° 0079-2010-VMPCIC-MC, que aprueba los expedientes técnicos y encarga la inscripción de estos bienes en registros oficiales.
“Contamos con el respaldo legal, técnico y normativo necesario. Solo falta voluntad de coordinación interinstitucional”, remarcó el gestor cultural.
APOYO NORMATIVO MUNICIPAL Y REGIONAL
Velarde también recuerda que existen ordenanzas municipales que ya declaran de interés público las zonas arqueológicas, tanto en Cocachacra como en Deán Valdivia. A esto se suma un acuerdo regional aprobado por el Consejo Regional de Arequipa en 2025, reafirmando ese interés. Por ello, pidió a Cultura que coordine con las municipalidades involucradas y con la Superintendencia de Bienes Nacionales.
“No se puede permitir que se sigan otorgando terrenos o subastando áreas con valor patrimonial. La ley ya las protege”, advirtió.
