15.9 C
Moquegua
19.2 C
Ilo
13.2 C
Omate
11 C
Arequipa
18.1 C
Mollendo
15 abril, 2025 5:37 am

Sutran refuerza controles por exceso de velocidad en vías clave de Moquegua

A través del uso de cinemómetros, la entidad fiscaliza los tramos más transitados de la región para garantizar la seguridad vial y prevenir accidentes. En lo que va del año, ya se han detectado 131 infracciones.

La Superintendencia de Transporte Terrestre de Personas, Carga y Mercancías (SUTRAN), entidad adscrita al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), viene realizando durante abril de 2025 operativos de fiscalización por exceso de velocidad mediante el uso de cinemómetros en distintas vías de la región Moquegua.

Los puntos fiscalizados comprenden los tramos entre el kilómetro 10 y el kilómetro 30 de la carretera Empalme Panamericana Sur – Puerto de Ilo, en el distrito de El Algarrobal (provincia de Ilo); del kilómetro 0 al kilómetro 25 de la carretera Moquegua – Torata, en el distrito de Moquegua; y entre los kilómetros 1140 y 1165 de la Panamericana Sur, en la provincia de Mariscal Nieto.

Estas arterias son consideradas de alto tránsito y resultan fundamentales para el desplazamiento seguro de personas, carga y mercancías, por lo que la fiscalización busca reducir riesgos y fomentar el cumplimiento de las normas viales.

El uso de cinemómetros —dispositivos calibrados que capturan evidencia fotográfica y datos precisos de velocidad— permite a la SUTRAN realizar una fiscalización objetiva, transparente y conforme al marco legal vigente. Esto fortalece el procedimiento sancionador y brinda garantías tanto a la ciudadanía como a los conductores fiscalizados.

La SUTRAN exhortó a los conductores de transporte interprovincial, carga y vehículos particulares a respetar los límites de velocidad establecidos en el Reglamento Nacional de Tránsito, como medida esencial para proteger sus vidas y la de los demás usuarios de las vías.

Actualmente, la entidad viene ejecutando un plan nacional de control enfocado en prevenir conductas peligrosas al volante, especialmente en regiones como Moquegua, donde los tramos intervenidos conectan zonas urbanas, industriales y portuarias.

Cabe destacar que durante el primer trimestre de 2025 se identificaron 131 infracciones por exceso de velocidad en la región, gracias a la utilización de esta tecnología.

Análisis & Opinión