Ante el pedido de la gobernadora regional Gilia Gutiérrez para que se solicite la renuncia del ministro de Agricultura, el congresista Samuel Coayla Juárez señaló que dicho planteamiento es erróneo, ya que la designación o remoción de los ministros corresponde exclusivamente al Ejecutivo, en este caso, a la presidenta de la República.
Coayla aclaró que tampoco tiene la facultad de pedir la censura del ministro sin seguir el debido procedimiento, que incluye la recolección de firmas y la argumentación formal de las razones para dicha medida.
“Creo que está un poco equivocada en ese tema, porque quien pone y saca los ministros es el Ejecutivo, es la presidenta, a mí no me compete”, expresó.
Respecto a las declaraciones del ministro de Agricultura sobre que la represa Yanapuquio beneficiaría únicamente al valle de Tambo, en Arequipa, el congresista indicó que este asunto debe ser aclarado directamente por el titular del sector. Además, enfatizó que el recurso hídrico debe compartirse equitativamente. “Si las aguas discurren hacia el valle de Tambo, pero se hace un embalse en Moquegua, creo que se debe compartir el agua”, sostuvo.
En relación con la reciente visita del ministro de Economía y Finanzas a la región, quien sostuvo reuniones con autoridades y representantes de la sociedad civil, Coayla destacó que estos encuentros son un paso positivo y consideró favorables los acuerdos alcanzados.
El congresista subrayó que su función es la de mediador entre las autoridades, los dirigentes y el Gobierno Central. “Convoco a los ministros, me comunico con alcaldes y dirigentes, esperando que se logre un entendimiento”, expresó.
Finalmente, reconoció que las movilizaciones de la población reflejan el cansancio y la falta de respuesta por parte del Gobierno Central, situación que urge atender para evitar mayores conflictos.