Más de 500 empresarios locales participan en las citas empresariales, estableciendo importantes contactos de negocios con 32 contratistas de Quellaveco en la Convención Empresarial Moquegua 2018, organizada por Anglo American y el Ministerio de la Producción.
Los días 30 de noviembre y 1 de diciembre la convención se desarrolló en el campus de la Universidad Nacional de Moquegua, donde se concretaron alrededor de mil citas de negocio, creando nuevas posibilidades para generar más proveedores del proyecto. En Ilo, este encuentro se realizará el 3 y 4 de diciembre.
La inauguración contó con la presencia del viceministro de Minas, Luis Miguel Incháustegui, quien destacó el esfuerzo de Anglo American para acercar la oferta local a la demanda de las empresas contratistas. Resaltó también la importancia de la inversión privada para el desarrollo de la región, en alianza con el Estado.
La Primera Convención busca profundizar y fortalecer las relaciones comerciales de las empresas moqueguanas frente al inicio de la construcción de Quellaveco. Actualmente, la empresa ya trabaja con más de 300 empresas locales en rubros como construcción, transporte, ferretería, alquiler de equipos, alimentación, alojamiento, entre otros.
Solo en los últimos 5 años, Anglo American ha invertido más de 426 millones de soles en adquisiciones a empresas de Moquegua, respondiendo a su política de compras locales para contribuir positivamente con la economía local y con el desarrollo de la región.
“Vamos a seguir impulsando con fuerza nuestro programa de proveedores locales. Para nosotros es fundamental seguir profundizando esta relación productiva que tenemos con el empresariado de Moquegua. Seguiremos brindando capacitación y evaluando las capacidades de los empresarios y emprendedores moqueguanos, con el apoyo de Produce también se otorgarán certificaciones.
Además, tenemos un equipo de personas dedicado exclusivamente a los proveedores locales, para atenderlos en sus necesidades y apoyarlos a seguir integrándose a nuestras diferentes cadenas de suministros”, señaló Federico González Simón, Gerente Senior del Proyecto Quellaveco.
El Ing., González también detalló que la cadena de suministros de Quellaveco ofrece oportunidades potenciales para compras locales desde la etapa de exploración hasta la etapa posterior al cierre de la operación; ya que se realizan compras permanentes en bienes y servicios a proveedores y contratistas pequeños, medianos y grandes en todas las áreas de operación, respetando siempre los estándares de calidad, provisión, servicio, seguridad, salud, cuidado del medio ambiente medio y otros requisitos técnicos.
En el marco del evento, tanto en Moquegua como en Ilo, l Ministerio de la Producción ha puesto a disposición de los empresarios su “Clínica Empresarial” que evalúa a las empresas sobre formalidad, posibilidad de acceso a créditos, trámites en Sunat, entre otros aspectos, lo cual sirve de apoyo para quienes desean potenciar sus negocios, recibiendo soporte personalizado que incluye asesorías empresariales y financieras.
SOCIOS ESTRATÉGICOS
La Feria de Productos fue uno de los ambientes más visitados durante los dos primeros días de la Convención. Asociaciones y redes empresariales impulsadas por Anglo American en diversas localidades, lucieron lo mejor de su producción como paltas, lúcumas, damascos, fresas, hortalizas, miel de abeja, artesanías y mucho más.
Algunos de estos emprendimientos productivos corresponden a proyectos ganadores del concurso del Fondo Quellaveco, el cual viene impulsando con financiamiento no retornable diversos proyectos importantes de agricultores, ganaderos, apicultores, artesanos y otros, acompañando su crecimiento con capacitaciones y nuevas herramientas tecnológicas.
Con gran entusiasmo, los especialistas y productores compartieron con los asistentes las experiencias de desarrollo de cada proyecto, como la polinización de paltos, hortalizas agroecológicas, macro algas, orégano orgánico, entre otros.
HOY LUNES EN ILO
Este 3 y 4 de diciembre, la Primera Convención Empresarial se desarrollará en Ilo, en la I.E. Américo Garibaldi de Ciudad Nueva, Pacocha, donde se espera que se concreten más de 400 citas de negocio entre los empresarios ileños y las contratistas de Quellaveco.
También en esta ciudad se ofrecerán talleres de libre acceso al público como: “Marketing Digital”, “Empoderamiento empresarial para el emprendedor moqueguano”, “Contabilidad para Mypes”, además de “Seguridad y Salud Ocupacional en las Pymes” entre otros, dictados por profesionales del Ministerio de la Producción y el Programa Emerge Perú.

Manuel Espinoza
Gerente de proyecto del Consorcio Graña y Montero – Stracon
Contratista de Quellaveco
“Hace una semana nos dijeron que durante la Convención Empresarial nos íbamos a llevar una sorpresa. Y así fue. Realmente no pensé que me iba a encontrar con empresarios moqueguanos que tienen negocios viento en popa, que vamos a poder contratarlos. Es casi fijo. Quizás no de inmediato, pero además vamos a tener que preparar más gente como la que hemos conocido en este evento.
El apoyo de Anglo American, Technoserve y el Ministerio de la Producción permite que todos estos empresarios locales mejoren su oferta y que nosotros, los contratistas, podamos conocerlos. Se vienen obras de mayor envergadura que van a necesitar mucho más emprendedores de Moquegua”.
MÁS DATOS: La Convención en números
- 519 empresas locales participantes
- Más de 1000 citas de negocios
- 11 cursos talleres
- 10 proyectos productivos en exhibición
- Más de 200 atenciones en la Clínica Empresarial
- 11 stands de instituciones de apoyo a la micro y pequeña empresa