En el marco del compromiso por fortalecer la seguridad ciudadana en el distrito de Moquegua, se encuentra en ejecución la elaboración del expediente técnico del ambicioso proyecto denominado “Mejoramiento del Servicio de Seguridad Ciudadana Local en la Oficina de Seguridad Ciudadana del Distrito de Moquegua”, declarado viable con el código CUI N.º 2663293, el cual será ejecutado en un plazo de 365 días.
Este proyecto contempla la construcción de un nuevo centro de operaciones de seguridad ciudadana, que se levantará en un terreno de 1,848.88 m² y estará distribuido en tres niveles. La infraestructura incluirá zonas administrativas, salas de capacitación, áreas de monitoreo de videovigilancia, comedor institucional, estacionamiento y ambientes complementarios destinados al entrenamiento y formación del personal.
Uno de los principales componentes será la implementación de un sistema avanzado de videovigilancia y alerta temprana, compuesto por 250 puntos de control (cámaras) conectadas mediante fibra óptica. Asimismo, se incorporará tecnología de punta con la adquisición de 03 drones equipados con lentes especializados y accesorios de monitoreo, así como un moderno Data Center y una sala de monitoreo con 24 pantallas de 32” y software de análisis con funciones de identificación facial y lectura de placas vehiculares.
El equipamiento logístico se complementará con la adquisición de 04 camionetas 4×4 totalmente equipadas, y 19 motocicletas todo terreno con cascos y mecanismos de seguridad. A esto se suma la actual operatividad de 20 motos lineales y 4 camionetas, utilizadas por los 50 serenos que trabajan en tres turnos para patrullar las zonas de mayor riesgo.
Como parte de la articulación interinstitucional, se ha firmado el Convenio “Serenazgo sin Fronteras”, el cual promueve patrullajes conjuntos —denominados “Operativos Resplandor”— y reuniones mensuales con los distritos de Samegua, Moquegua y San Antonio. Además, se viene gestionando la capacitación de serenos en coordinación con la Policía Nacional del Perú, en el uso de armas no letales, medios de defensa personal y procedimientos de intervención.
También se ha elaborado una ficha técnica presentada al Fondo de Desarrollo Moquegua (FDM) para la adquisición de 30 nuevas cámaras en puntos críticos, identificados por su alta incidencia delictiva.
A todo ello se suma el impulso del “Proyecto Integral de Seguridad Ciudadana”, priorizado mediante acuerdo de consejo, que plantea una inversión de más de 60 millones de soles bajo la modalidad de Obras por Impuestos. Este megaproyecto contempla una nueva infraestructura para la Seguridad Ciudadana, la instalación de más de 200 cámaras con inteligencia artificial, mejor equipamiento y fortalecimiento continuo de capacidades del personal de serenazgo.