18.8 C
Moquegua
18.8 C
Ilo
13.4 C
Omate
12 C
Arequipa
18.1 C
Mollendo
19 abril, 2025 2:57 am

Moquegua lidera ranking nacional en comprensión lectora

Sin embargo, dirigentes del sector educación cuestionaron resultados afirmando que una de las promesas del Gobierno Regional fue ocupar el primer lugar en las evaluaciones.

La región de Moquegua ha logrado posicionarse en el primer lugar a nivel nacional en comprensión lectora y en el segundo lugar en matemática, según los resultados de la Evaluación Nacional de Logros de Aprendizaje (ENLA 2024), aplicada por el Ministerio de Educación.

La gobernadora regional, Gilia Gutiérrez, junto al director regional de Educación, Guido Rospigliosi, recibieron el reconocimiento de manos del ministro de Educación, Morgan Quero, durante la presentación oficial de los resultados.

El evento marcó la reactivación de esta evaluación censal tras seis años de suspensión, evaluando a más de 532 mil estudiantes de cuarto grado de primaria en 18,112 instituciones educativas públicas y privadas del país.

«Este reconocimiento se lo dedicamos a nuestros maestros, verdaderos protagonistas de estos logros. En Moquegua destinamos entre el 35% y el 45% de nuestro presupuesto a la educación, porque creemos firmemente en su poder transformador», declaró la gobernadora Gutiérrez.

El director regional de Educación, por su parte, resaltó el compromiso sostenido del sector con la mejora de los aprendizajes y el trabajo articulado entre docentes, estudiantes y autoridades.

CUESTIONAMIENTOS DE DIRIGENTES DEL SECTOR

Por su parte, dirigentes sociales afiliados al sector educación, como Katherine Maldonado, cuestionaron los resultados y la actitud triunfalista, indicando que no existe una política regional educativa en Moquegua, como si la hay en Tacna, “lo único que se hace es repetir las pruebas que se hacían antes, si se ha logrado algo es por puro esfuerzo de los docentes y alumnos”, sentenció.

El docente y ex prefecto regional, Edgar Rea Tito, indicó que una las promesas del Gobierno regional de Moquegua fue que se iba a ocupar el primer lugar en educación y no el segundo lugar, “no se ha hecho nada, y el responsable que no ocupemos el primer lugar es el director regional de Educación, porque no ha implementado políticas regionales con presupuesto, es necesario que Guido Rospigliosi de un paso al costado”, afirmó.

Finalmente, la secretaria regional del SIDTER Moquegua, Graciela Chipana, destacó el esfuerzo de los docentes, padres de familia y estudiantes, quienes a pesar del abandono que tienen por parte de las autoridades educativas han logrado este sitial, “necesitamos proyectos de inversión que atiendan necesidades reales”, sostuvo.

Análisis & Opinión