El desalojo programado para este jueves, 6 de marzo en la Estación Cultural de Mollendo ha sido suspendido tras una resolución judicial que prioriza la protección del patrimonio histórico. La medida responde a la falta de intervención del Ministerio de Cultura en la salvaguarda del inmueble y sus piezas arqueológicas.
«Desde la Procuraduría tomamos conocimiento del caso y solicitamos al juzgado la suspensión de la diligencia, considerando que la Estación Cultural fue declarada monumento histórico por ley en 1998. Además, desde aproximadamente el 2012, se creó e institucionalizó el museo municipal en sus instalaciones, donde se difunde la cultura Chiribaya. Solicitamos la suspensión debido a que, en ningún momento, el Ministerio de Cultura intervino como ente rector para garantizar la protección del patrimonio histórico y de las piezas arqueológicas», explicó el abogado delegado de la Procuraduría en Mollendo, Luis Concha Zeballos.

CONFLICTO LEGAL POR DESALOJO
El abogado explicó que el proceso de desalojo se inició en 2018, cuando Ferrocarril Transandino (FTSA) presentó una demanda contra la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA) y la Municipalidad Provincial de Islay. Tras varias instancias judiciales, en 2023 la Corte Suprema ordenó la entrega del edificio. Sin embargo, la Procuraduría logró la suspensión de la diligencia argumentando que el museo alberga más de 400 piezas arqueológicas de la cultura Chiribaya.
PROTECCIÓN DEL PATRIMONIO ARQUEOLÓGICO
Concha Zeballos detalló que la medida responde a la falta de garantías para el resguardo del patrimonio cultural. «El juez nos dio la razón porque no se aprecia ninguna garantía de protección para el patrimonio histórico y arqueológico», sostuvo.
EL FUTURO DEL CASO
El expediente ha sido devuelto a la Corte de Arequipa, donde se determinará el procedimiento a seguir. La Procuraduría ha anunciado que seguirá defendiendo la protección del patrimonio en instancias superiores.
