18.8 C
Moquegua
18.8 C
Ilo
13.4 C
Omate
12 C
Arequipa
18.1 C
Mollendo
19 abril, 2025 2:56 am

Congresista propone declarar de interés zonas arqueológicas en Islay

Gestor cultural Frank Velarde impulsa la iniciativa que ya fue declarada de interés por autoridades en Deán Valdivia y en el Consejo Regional de Arequipa.

El congresista por Arequipa, Jaime Quito presentó este martes, un proyecto de ley que busca declarar de interés nacional la protección, preservación y conservación de zonas arqueológicas ubicadas en los distritos de Cocachacra, Deán Valdivia y Mejía, en la provincia de Islay, Arequipa.

El proyecto, respaldado por la Resolución Viceministerial N° 0079-2010-VMPCIC-MC, se enfoca en proteger 52 sitios arqueológicos prehispánicos, muchos de los cuales se encuentran vulnerables frente al avance de proyectos de infraestructura y minería.

INICIATIVA CON RESPALDO LOCAL Y REGIONAL

El impulsor de esta propuesta es el gestor cultural Frank Velarde Zambrano, quien presentó la documentación técnica y promovió su declaración de interés en distintos niveles de gobierno.

“Ya logramos que Deán Valdivia lo declare de interés distrital, y recientemente el Consejo Regional de Arequipa hizo lo propio”, informó Velarde, destacando el respaldo institucional.

El Ministerio de Cultura, junto con los gobiernos locales, será el encargado de implementar las acciones necesarias para garantizar la preservación de estos sitios, en coordinación con la Dirección Regional de Cultura.

ZONAS VULNERABLES POR ACTIVIDADES EXTRACTIVAS

Según estudios arqueológicos, varios de estos sitios muestran evidencias de asentamientos prehispánicos que aprovecharon intensamente los recursos marinos y terrestres. Sin embargo, muchos de ellos enfrentan riesgos por obras modernas, actividades agrícolas, avícolas y el posible impacto del proyecto minero Tía María.

Las zonas más afectadas son las quebradas de Chuli y sectores como Posco y Tambo, donde se han documentado canchales, herramientas líticas y restos de ocupación milenaria.

HACER CLIC AQUÍ PARA VER EL PROYECTO DE LEY N° 10754/2024-CR


DATO:

El documento fue presentado por Trámite Documentario y pasará luego a comisiones.

Análisis & Opinión