24.1 C
Moquegua
20.5 C
Ilo
21.7 C
Omate
20.9 C
Arequipa
20.3 C
Mollendo
19 mayo, 2025 1:13 pm

El GORE Moquegua enfrenta alta desconfianza en la mayoría de distritos, según el INEI

Según el INEI, el 2024 más del 60% de la población en 15 de 17 distritos expresa poca o ninguna confianza en el GORE.

POR: MIGUEL RODRÍGUEZ CÉSPEDES

La confianza en el Gobierno Regional de Moquegua – 2024 por distritos, según data del INEI (Instituto Peruano de Estadística e Informática), que entrevistó a 886 ciudadanos, refleja la percepción de la población sobre su nivel de confianza en el Gobierno Regional de Moquegua (GORE) a través de tres categorías: “Nada-Poco”, “Suficiente-Bastante” y “No sabe”.

Existe una alta desconfianza generalizada. En 15 de los 17 distritos evaluados, el porcentaje de personas que manifiestan tener “nada o poca confianza” en el GORE Moquegua supera el 60%, y en varios casos incluso el 80%.

Los distritos críticos al GORE Moquegua son: El Algarrobal (92.9%), Samegua (88.6%), Torata (86.7%) y Moquegua capital (85.3%). Estos valores revelan un patrón consistente de desaprobación o desconfianza institucional en distritos tanto urbanos como rurales.

Pero también hay distritos con mayor nivel de confianza relativa. Estos son: Cuchumbaya, que destaca como el distrito con mayor proporción de confianza (“Suficiente-Bastante”) con 42.9%, seguido de Matalaque (28.6%) y Coalaque (25.0%).

A pesar de ello, incluso en estos distritos, la desconfianza (“Nada-Poco”) sigue siendo mayoritaria (entre 57.1% y 64.3%). También existe un alto nivel de indecisión o desconocimiento. Algunos distritos como Chojata (28.6%), Carumas (26.1%), Yunga (23.1%) y Ubinas (22.6%) presentan porcentajes significativos en la categoría “No sabe”.

El índice de confianza evidencia una crisis de legitimidad institucional. Este patrón de desconfianza se presenta tanto en zonas urbanas como rurales, lo cual sugiere que no se trata de un fenómeno aislado, sino de una percepción generalizada en toda la región.

Análisis & Opinión