Trinquetes Políticos: La reacción en el “moqueguazo”

Por: Rony Flor Coayla

Hay quienes “se echan tierra al lomo” como si hubieran sido los artífices y paladines del recordado “Moqueguazo”. Sin embargo, hay que destacar la capacidad de reacción de la población cuando había que estar imponiendo condiciones y exigiendo una correcta distribución del canon minero. 

Aquí un ejemplo: Ni bien los medios de comunicación reportaban que los conciudadanos estaban siendo atacados por la policía en el puente Montalvo y cercanía, Aurelio dejó sus herramientas, se puso sus zapatos mineros y abrió la puerta de su casa para ganar la calle rumbo al valle; su esposa apagó la cocina dejando la comida a medio cocer, jaló un palo que estaba tras de la puerta y lo siguió a su compañero. Instantes después ya estaban en el ovalo de la rotonda, allí hicieron su aparición diversas unidades móviles para trasladar inmediatamente a la gente y en menos de 10 minutos, miles habían poblado era parte del Valle Bajo …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.


Evento olímpicamente sectario

Para este lunes por la noche se hacía una invitación a las instalaciones del gobierno regional porque se anunciaba un evento sobre lo que fue el “Moqueguazo”. Se trata del conversatorio denominado “Historia y consecuencias del Día de la Reivindicación de la Dignidad Moqueguana”. Entre los organizadores e invitados estaban puro ex dirigente o gente vinculada a una línea política, un encuentro de puro “César Cueto” (los que le pegan con la izquierda). A propósito, y hay que dejar constancia, quienes se ensalzan como los artífices del suceso social, para ese entonces no lideraban a nadie y cuando las “papas quemaban” ellos estaban en el cerro, corrieron despavoridos. 

Como se sabe y quedó registrado en la historia, quienes lograron el éxito de la gesta social fueron los hermanos de la zona andina y quienes vinieron desde la provincia General Sánchez Cerro. Algo más, no invitaron al evento al ex gobernador Jaime Rodríguez porque éste le “pega con la derecha” …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.

Moqueguazo – Archivo 2008.

El día del último terremoto

El último fin de semana un movimiento telúrico de más de 6 grados frente a la provincia de Caravelí en la región Arequipa, remeció al sur, como advirtiendo que estemos preparados para enfrentar un fenómeno natural de proporciones. A propósito, el 23 de junio se conmemora un aniversario más del último terremoto que casi nos borra del mapa, el mismo que se tiró abajó buena parte de las viejas casonas que se construyeron antes y después de formaba la república. 

El 23 de junio de 2001 hubo muerte y desolación en el sur; cada año recordamos la fecha porque dejó huella, haciendo ceremonias y misas, sin embargo, habría que evaluarnos si estamos preparados para enfrentar un terremoto parecido. Ojo, en el último simulacro multipeligro los especialistas otra vez coincidieron que el grado de participación fue mínimo y por más entrenamiento que se hace, aún falta sensibilizar para que la población participe …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.

Lo Último

Análisis & Opinión