17.4 C
Moquegua
18.7 C
Ilo
17.6 C
Omate
11 C
Arequipa
17.4 C
Mollendo
28 abril, 2025 4:45 am

Seis proyectos emblemáticos impulsan el agro arequipeño con apoyo del Midagri

Los proyectos priorizados buscan mejorar la infraestructura de riego y cerrar brechas en el acceso al agua para la agricultura.

El Gobierno Regional de Arequipa impulsa diferentes proyectos en beneficio del desarrollo del sector agropecuario. De la mano con el Ejecutivo Nacional se vienen sacando adelante varios proyectos y, prueba de ello, es que en la Resolución Ministerial N.º 0137-2025-MIDAGRI, publicada recientemente en el Diario Oficial El Peruano, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri) oficializó el listado de proyectos emblemáticos que tienen en cartera y ejecución, dentro de los cuales seis son de Arequipa.

El gobernador regional Rohel Sánchez hizo el anuncio durante el desarrollo de la Feria Itinerante de Alimentos Agropecuarios, llevada a cabo este domingo en la avenida Paseo de la Cultura, en el distrito de José Luis Bustamante y Rivero, y que reunió a 120 productores de las ocho provincias de la región. La autoridad destacó que el Midagri haya priorizado, dentro de estos 25 proyectos que son a nivel nacional, una importante cifra para Arequipa.

Se trata de la puesta a punto de Majes Siguas I Etapa y Majes Siguas II Etapa (Caylloma), Presa Tambo, Yurapaqcha (Ex Pampas Verde), Río Tambo (Ex Yanapujio) en Islay, e Iruro (Caravelí). Proyectos que contribuirán al cierre de brechas del servicio de provisión de agua para riego, mediante la implementación de moderna infraestructura y la tecnificación del proceso de riego, en beneficio de miles de agricultores.

Cabe mencionar que algunos de estos proyectos beneficiarán también a otras regiones, como es el caso de Yurapaqcha, que se encuentra presente en Ayacucho e Ica; Río Tambo, en Moquegua; e Iruro, en Ayacucho.

La feria itinerante fue organizada por la Gerencia Regional de Agricultura, en el marco de las actividades por el 36.º aniversario del Gobierno Regional de Arequipa y la Semana Nacional de Frutas y Verduras, donde se ofertaron diversos productos agropecuarios a precio de productor, promoviendo el consumo de productos representativos de la región.

Análisis & Opinión