POR: EDGARD NORBERTO “BETO” LAJO PAREDES
La Municipalidad Distrital de Deán Valdivia, gestión edil 2023 – 2026 del alcalde Fernando Alfredo Camargo Huayna, ha realizado un buen trabajo de producción normativa, veamos:
Ordenanza Municipal N° 012-2024-MDDV declara de interés público y prioridad distrital al recurso turístico “Lomas de Challascapa” (está dentro del ecosistema frágil “Lomas de Cachendo”), de fecha 25 de octubre de 2024.
Ordenanza Municipal N° 014-2024-MDDV rectifica el error aritmético del décimocuarto considerando y el artículo primero de la Ordenanza Municipal N° 008-2021-MDDV (26/08/21) que declara de interés distrital, la intangibilidad patrimonial – cultural y de protección paisajística al ecosistema frágil denominado Lomas de Cachendo, en el sector correspondiente al distrito de Deán Valdivia, de fecha 25 de noviembre de 2024.
Ordenanza Municipal N° 020-2025-MDDV declara de interés público distrital la protección, preservación y conservación de las zonas arqueológicas declaradas Patrimonio Cultural de la Nación según Resolución Viceministerial N° 0079-2010-VMPCIC-MC, en el distrito de Deán Valdivia, provincia de Islay, región de Arequipa, de fecha 17 de febrero de 2025.
Con estas leyes locales, el Gobierno Local de Deán Valdivia tiene el marco legal para actuar, ante la inactividad del Gobierno Nacional, del Gobierno Regional de Arequipa y de la Municipalidad Provincial de Islay; niveles de gobierno, hasta ahora, indiferentes, por lo siguiente:
El Gobierno Nacional, específicamente el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), no hace respetar la Resolución de Dirección Ejecutiva N° 153-2018-MINAGRI.SERFOR-DE aprueban incorporación de 36 ecosistemas a la “Lista Sectorial de Ecosistemas Frágiles”. (El Peruano: 19/07/18). El Gobierno Regional de Arequipa no ha implementado la Ordenanza Regional N° 419-Arequipa declara de interés público regional la conservación y protección de varios ecosistemas frágiles existentes en la región Arequipa. (El Peruano: 29/02/20). La Municipalidad Provincial de Islay no ha elaborado ningún plan serio ni realizado acciones efectivas en promoción y defensa de los ecosistemas frágiles y del Patrimonio Cultural de la Nación.
El autor de la presente nota publicó el artículo: “¡Cuidado! Tía María en ecosistema frágil” (Prensa Regional de Mollendo 23/10/2018), donde advertimos los riesgos del proyecto minero Tía María contra los ecosistemas frágiles; lamentablemente, autoridades regionales y municipales del período 2015-2018 no reaccionaron; y, del período 2019-2022, lo hicieron tarde y se congelaron al no ejecutar la Ordenanza Regional N° 419-Arequipa y la Ordenanza Municipal N° 008-2021. ¿Negligencia? ¿O qué?
Se ha emitido el Acuerdo Regional N° 055-2025-GRA/CR-AREQUIPA, de fecha 25 de marzo de 2025, declara “de interés público regional la protección, la preservación y conservación de las zonas arqueológicas declaradas Patrimonio Cultural de la Nación … ubicados en la provincia de Islay … declarados mediante Resolución Viceministerial N° 0079-2010-VMPCIC-MC”, y, el día viernes 20 de junio de 2025, la Comisión de Cultura del Congreso de la República aprobó el predictamen del proyecto de Ley N° 10754/2024-CR “Ley que declara de interés nacional la protección, preservación y conservación de las zonas arqueológicas declaradas Patrimonio Cultural de la Nación, según Resolución Viceministerial N° 0079-2010-VMPCIC-MC, en el Valle de Tambo del departamento de Arequipa”; esperar ingrese al Pleno, para su debate y eventual aprobación, a fin se convierta en ley. Todo esto viene realizando la Municipalidad Distrital de Deán Valdivia, con el aporte significativo del ciudadano Frank Velarde Zambrano, gestor cultural.