Se prevé la conformación de una asociación de “Socios y familiares del Centro de Salud Mental de Cocachacra”

Conformado por familiares de los usuarios, quienes se encargarán de socializar con las instituciones locales, favores para los pacientes.

Antony Valdéz, especialista del Centro de Salud Mental Comunitario de Cocachacra, comentó sobre la necesidad de la conformación de una asociación de “Socios y familiares” del centro, para trabajar con la comunidad a nivel social dentro de sus distritos.

Este grupo sin fines de lucro, se encargará de socializar algún tipo de pedido con instituciones locales, para lo cual deberán conformar una junta directiva; haciendo pues, una labor humana centrada en velar por la no vulneración de los derechos de los pacientes, dentro de sus propias patologías. Explicó.

Esta nueva proyección genera expectativa en el nosocomio, debido al objetivo latente de la reinserción en la sociedad de los usuarios; para ello realizarán rifas u otro acto en aras de recolectar fondos para la asociación.

En ese orden de ideas, se tiene proyectado para el próximo martes, una reunión en la Estación Cultural, a la que están invitados los familiares de los pacientes de Mollendo y Matarani, atendidos en el Centro de Salud Mental; luego de lo cual se hará descentralizadamente en Cocachacra, Mejía, Punta de Bombón y Deán Valdivia para poder captar a los miembros que conformarán el importante grupo.

Lo Último

Análisis & Opinión