La Policía Nacional, a través de su División de Policía Comunitaria de la Región Policial Moquegua, anunció la realización de una importante acción cívica este martes 24 de junio en el distrito de Carumas, en conmemoración del Día del Campesino. La actividad, denominada “Ayni Policial: Sembrando Abrigo y Salud”, busca brindar atención integral a los pobladores de Carumas, Calacoa y anexos aledaños, con apoyo de diversas instituciones públicas y privadas.
El coronel PNP Percy Suárez, jefe de la División de Policía Comunitaria, indicó que esta iniciativa responde al plan anual de proyección social de la PNP, en coordinación con autoridades locales y organizaciones sociales.
“Esta acción cívica tiene un enfoque de reciprocidad, como lo expresa su nombre en quechua, ‘Ayni’. Es una cooperación mutua: hoy por ti, mañana por mí. Buscamos acercarnos a la población, sensibilizar y fomentar una cultura de paz y convivencia social, sobre todo en zonas alejadas donde el apoyo del Estado no siempre llega de forma oportuna”, señaló.
Por su parte, el capitán Junior Izquierdo Yarleque, jefe del Departamento de Programas Sociales de la PNP, detalló que la jornada se desarrollará en la Plaza de Armas de Carumas y comprenderá servicios gratuitos de salud como medicina general, enfermería, psicología, nutrición, obstetricia y odontología.
También habrá campañas de corte de cabello, manicura, asesoría legal, trámites de DNI con RENIEC, orientación tributaria con SUNAT, atención de programas sociales como Pensión 65 y orientación sobre antecedentes penales y judiciales a través del MAC Moquegua.
Instituciones como el Ejército del Perú, el MINSA, la Defensoría Municipal de la Mujer, el Instituto Santa Fortunata, SENASA, Anglo American, la Dirección Regional de Vivienda, Agricultura y otras entidades colaborarán activamente. Además, se realizará la entrega de ropa de abrigo previamente recolectada por la región policial entre su personal, sumándose a la campaña contra los efectos del friaje en las zonas altoandinas.
La actividad busca también incentivar la organización de juntas vecinales para fortalecer la seguridad ciudadana y la prevención del delito en el ámbito rural.