23.8 C
Moquegua
18.9 C
Ilo
22.2 C
Omate
22.1 C
Arequipa
19.1 C
Mollendo
14 mayo, 2025 2:41 pm

Moquegua refuerza vacunación tras caso de sarampión en Lima

Dirección Regional de Salud intensifica vigilancia y pide a padres completar esquema de inmunización en menores.

La Dirección Regional de Salud de Moquegua (Diresa) informó que se ha reforzado la vigilancia epidemiológica y las estrategias de vacunación en todos los establecimientos de salud de la región, tras la alerta emitida por el Ministerio de Salud (Minsa) debido a la detección de un caso confirmado de sarampión en la ciudad de Lima.

Según detalló Carmen Farfán, responsable del área de Epidemiología de la Diresa, el caso corresponde a un niño de 11 años que viajó recientemente a Estados Unidos, donde habría estado en contacto con una persona infectada.

“El sarampión es una enfermedad inmunoprevenible, es decir, que se puede evitar con la vacunación. Este caso es importado, pero nos obliga a estar en máxima alerta, porque el virus es altamente contagioso”, señaló Farfán.

Ante esta situación, el Ministerio de Salud emitió una alerta epidemiológica nacional con el objetivo de que todos los centros de salud estén preparados para identificar y atender casos sospechosos de sarampión, especialmente en personas que presenten fiebre intensa, erupciones cutáneas, conjuntivitis y otros síntomas compatibles.

PROTOCOLOS DE PREVENCIÓN

La funcionaria regional explicó que en Moquegua ya se ha notificado a todos los establecimientos sobre esta alerta, y se ha iniciado una vigilancia activa para detectar posibles casos sospechosos. Además, se ha intensificado la vacunación en menores de cinco años, grupo más vulnerable ante la enfermedad.

Farfán también recordó que Moquegua, al ser una región con alta afluencia de visitantes y turistas, tiene un riesgo adicional de exposición a enfermedades importadas como el sarampión. Por ello, hizo un llamado a los padres de familia a verificar que sus hijos tengan el esquema completo de vacunación.

VACUNAS DISPONIBLES EN TODA LA REGIÓN

Finalmente, la representante de epidemiología aseguró que la región cuenta con el stock suficiente de vacunas para atender la demanda actual y proteger a los menores. La inmunización contra el sarampión forma parte del esquema regular y está disponible de manera gratuita en todos los establecimientos de salud.

Análisis & Opinión