23.9 C
Moquegua
24.5 C
Ilo
9.9 C
Omate
19 C
Arequipa
23.7 C
Mollendo
5 febrero, 2025 1:00 pm

Ministros llegan a Moquegua y alcanzan acuerdos clave en temas ambientales y de desarrollo

Autoridades locales y nacionales abordan problemas críticos de contaminación y proyectos estratégicos para la región.

Moquegua recibió la visita del ministro de Energía y Minas, el ministro de Construcción, Vivienda y Saneamiento, el ministro de Ambiente y los viceministros de Salud y Gobernanza Territorial, quienes sostuvieron una reunión con la gobernadora regional, alcaldes provinciales y distritales de Mariscal Nieto, General Sánchez Cerro, San Antonio y Torata, así como representantes del centro poblado de Titire.

Durante el encuentro, se abordaron temas de alto impacto para la región, entre los que destacaron la contaminación de los ríos Coralaque, Titire, Aruntaya, Torata, Tumilaca, Osmore y Moquegua. Además, se discutieron problemáticas relacionadas con el proyecto Huatipuka, el proyecto de agua potable Titijones-Torata y el cumplimiento del acta firmada el 13 de junio de 2024.

ACUERDOS DESTACADOS

Plan integral de salud: Se financiará un programa para personas expuestas a metales pesados con un presupuesto adicional de S/ 437,000, alcanzando un total de S/ 1,337,000 para 2025. Reuniones técnicas definirán el alcance de las intervenciones.

Cierre definitivo de la mina Florencia Tucari (Aruntani SAC): El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) emitirá el 13 de diciembre un dispositivo legal para formalizar el cierre de la mina, asegurando el financiamiento para las etapas de mitigación y recuperación ambiental.

Plan multisectorial para la recuperación de la cuenca Coralaque: Validado en reunión técnica, este plan será formalizado mediante un Decreto Supremo antes del 13 de diciembre de 2024.

Declaratoria de emergencia por contaminación: La Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) evaluará la inclusión de los distritos afectados en una declaratoria de emergencia para enfrentar la contaminación ambiental.

Reglamentación de la Ley N° 31347: En un plazo de 60 días, el MINEM completará la reglamentación necesaria para garantizar el cierre adecuado de minas en la región.

Evaluación ambiental del proyecto Huatipuka: El Ministerio del Ambiente (MINAM) analizará la caducidad de la certificación ambiental del proyecto y su compatibilidad territorial antes del 13 de diciembre.

Proyecto de agua potable Titijones-Torata: El Ministerio de Vivienda gestionará el cofinanciamiento del proyecto con hasta un 70% de los recursos necesarios.

Mesa de desarrollo territorial: Se publicará una resolución ministerial antes del 13 de diciembre para formalizar la creación de esta mesa de trabajo, que será establecida en un plazo de cinco días hábiles.

Análisis & Opinión