18.2 C
Moquegua
22.6 C
Ilo
2.6 C
Omate
14.3 C
Arequipa
21.1 C
Mollendo
5 febrero, 2025 2:49 am

Más de 4 mil personas, incluidos servidores públicos y obreros, bloquearon el puente Montalvo

También participaron pobladores de Torata se unieron a la protesta, sumando más de 2 mil personas.

Más de 4 mil personas incluidos servidores públicos y obreros bloquearon el puente Montalvo en el segundo día de la huelga indefinida que se lleva a cabo en la región Moquegua, exigiendo al Ejecutivo Nacional una pronta solución a la contaminación del río Coralaque.

Pobladores de Torata se unieron a la protesta en el óvalo del cementerio, sumando más de 2 mil personas, encabezadas por Valois Vera, presidente de la Junta de Usuarios de Torata. También se unieron más de 400 habitantes de San Antonio.

Según lo indicado por el secretario general del Sindicato de Trabajadores de Construcción Civil de Moquegua, Geymer López, no habría tregua en el bloqueo de las principales vías de acceso a la ciudad. Los manifestantes, organizados por la sociedad civil, aseguraron que no permitirán el paso de vehículos mientras persista la protesta.

Miguel Vizcarra, presidente de la Junta de Usuarios de Moquegua, expresó que la huelga es indefinida y que no cesarán hasta obtener una solución a sus demandas.

Durante la noche, el puente Montalvo permaneció bloqueado, ya que los manifestantes pernoctaron en el lugar como parte de su protesta.

En el sector educativo, de forma injustificada, la Dirección Regional de Educación Moquegua (DREMO) dispuso nuevamente que las clases se desarrollen de manera virtual, a pesar de que las actividades económicas, el comercio y el transporte público operaron con normalidad. Solo las entidades públicas, como los municipios y el Gobierno Regional de Moquegua, cerraron sus puertas. Además, algunos trabajadores de estos sectores denunciaron haber sido obligados a trasladarse al puente Montalvo.

Análisis & Opinión