17.6 C
Moquegua
16.5 C
Ilo
31 C
Omate
12 C
Arequipa
15.8 C
Mollendo
20 junio, 2025 5:09 am

INEI: aumentan delitos y percepción de inseguridad en Moquegua

La inseguridad ciudadana se ha convertido en una de las principales preocupaciones en Moquegua. De acuerdo con la Encuesta Nacional de Programas Presupuestales 2024, publicada por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), el 24,3 % de los moqueguanos declaró haber sido víctima de algún hecho delictivo en el último año. Esta cifra representa el nivel más alto registrado en los últimos cuatro años.

Los datos muestran una tendencia creciente y sostenida: en 2021, el porcentaje de víctimas fue del 12,0 %; en 2022 subió a 15,5 %, en 2023 alcanzó el 17,1 % y finalmente, en 2024, llegó al preocupante 24,3 %.

El informe también detalla los tipos de delitos más comunes en Moquegua. Once de cada cien personas mayores de 15 años fueron víctimas de robo o intento de robo de dinero, cartera o celular, mientras que cinco de cada cien sufrieron el robo de vehículo.

La percepción de inseguridad también ha crecido. En 2024, el 78,5 % de la población urbana consideró que su localidad es insegura. Aunque en 2023 la cifra se redujo momentáneamente a 67,9 %, el repunte actual refleja una preocupación creciente de la ciudadanía frente al crimen.

Los resultados del INEI plantean un desafío urgente para las autoridades regionales y locales, quienes deberán reforzar las estrategias de seguridad ciudadana y prevención del delito para contener esta tendencia al alza.

Análisis & Opinión