GORE Moquegua no sale del puesto 17: ineficiencia en la ejecución presupuestal

La gestión de Gilia Gutiérrez en el GORE Moquegua ocupa el último lugar entre las 17 regiones evaluadas en términos de porcentaje de ejecución del gasto, con un 27.7% de ejecución.

POR: DR. ROBERTO TITO CONDORI PÉREZ   

Así avanza la ejecución presupuestal de los gobiernos regionales a seis meses del año. Las regiones con mayor porcentaje de ejecución son Junín con un 45.3% y Ayacucho con un 45.0%. Por otro lado, las regiones con menor porcentaje de ejecución son Piura con un 29.1% y Moquegua, que se encuentra en el último lugar, con un 27.7%.

Específicamente, la región Moquegua ocupa el último lugar entre las 17 regiones evaluadas en términos de porcentaje de ejecución del gasto. Con un 27.7% de ejecución, esto significa que de los S/ 281,650,142 (doscientos ochenta y un millones seiscientos cincuenta mil ciento cuarenta y dos soles) asignados, solo se han ejecutado S/ 78,154,855 (setenta y ocho millones ciento cincuenta y cuatro mil ochocientos cincuenta y cinco soles)

COMPARACIÓN CON OTRAS REGIONES

A pesar de tener un Presupuesto Institucional Modificado (PIM) más bajo que muchas otras regiones, Moquegua no ha logrado ejecutar su presupuesto de manera eficiente. En comparación, regiones como Junín y Ayacucho han ejecutado más del 45% de su presupuesto, lo que refleja una gestión más eficiente de sus recursos.

El Gobierno Regional de Moquegua necesita urgentemente mejorar su capacidad de ejecución presupuestaria. Esto podría involucrar la capacitación de funcionarios, la mejora de procesos administrativos, y una mejor planificación de proyectos.

El análisis refleja una situación preocupante para la región Moquegua en términos de ejecución del gasto. Es necesario tomar medidas correctivas para mejorar la eficiencia en el uso del presupuesto asignado y asegurar un desarrollo regional equitativo y sostenido.

Lo Último

Análisis & Opinión