23.8 C
Moquegua
19.8 C
Ilo
17.2 C
Omate
19.1 C
Arequipa
20.2 C
Mollendo
20 mayo, 2025 2:23 pm

GORE Moquegua insiste en quitarle fondos al Hospital Regional para pagar planillas

Sindicatos denuncian que la salud pública está siendo sacrificada para cubrir planillas del GORE y sus funcionarios.

POR: JULIO FARFÁN VALVERDE

A través del Memorando N.º 294-2025-GRM/GGR, el gerente general del Gobierno Regional de Moquegua, Abraham Ponce Sosa, ha solicitado al Hospital Regional de Moquegua la transferencia de S/ 2,761,023.00 hacia la sede central del GORE. El argumento: cubrir el pago de planillas CAS.

Ponce asegura que esta solicitud “no afecta ningún servicio del hospital ni a la actual contratación de personal”. Sin embargo, la documentación oficial revela otra realidad: los recursos serían usados para pagar a funcionarios y personal contratado en oficinas como la Subregión Ilo, la Dirección Regional de Transportes y la misma sede central del GORE. Es decir, el dinero de salud terminaría financiando planillas ajenas al hospital.

¿MENTIRA, OMISIÓN O CINISMO ADMINISTRATIVO?

Lo que el funcionario no dice —y no puede ocultar— es que solo en el primer trimestre del 2025 el Hospital Regional ya transfirió medio millón de soles al GORE para ese mismo propósito. Y esta no sería la primera vez: en 2024, durante la gestión de gobernadora Gilia Gutiérrez Ayala, la entonces directora Mirtha Huertas autorizó otra transferencia de S/ 4,767,408.00 bajo el mismo argumento.

Todo indica que esta es una práctica sistemática: usar el presupuesto hospitalario como caja chica del gobierno regional, debilitando la capacidad operativa de un hospital que hoy enfrenta múltiples carencias.

LOS SINDICATOS NO SE CALLAN: DENUNCIAN RECORTE ENCUBIERTO

Diversos sindicatos del Hospital Regional han alzado su voz de protesta. Mediante un comunicado, se han declarado en estado de alerta permanente. Denuncian que el pedido de transferencia representa una violación a la autonomía del hospital y un atentado directo contra la salud de la población.

“Este pedido de transferencia representa una vulneración a los principios de autonomía institucional y una clara afectación a la salud”, sostienen.

Además, revelan una situación crítica: la Unidad Oncológica y la Unidad de Hemodiálisis —servicios bandera de esta gestión regional— no cuentan con el personal necesario para operar adecuadamente. Tampoco se han convocado plazas administrativas que respalden el crecimiento de los servicios asistenciales.

“Este tipo de transferencias sí afectan directamente los servicios de salud. Con esos recursos se financian remuneraciones del personal CAS, las guardias hospitalarias y otros servicios médicos esenciales. Quitárselos es condenar al hospital a la precariedad”, afirman.

LA SALUD COMO PROMESA ROTA

Durante su campaña, la gobernadora Gilia Gutiérrez Ayala prometió que su prioridad sería fortalecer el sector salud. Sin embargo, las decisiones tomadas por sus funcionarios contradicen abiertamente ese compromiso.

¿Dónde quedó el discurso de “primero la salud”? La realidad es que, mientras se recortan recursos al hospital, se mantiene una abultada planilla en oficinas del GORE, donde también figuran funcionarios con contratos judicializados y designaciones de dudosa transparencia.

Ponce insiste en llevarse millones del hospital, ocultando que ya recibió medio millón este año y sin garantizar mejoras en salud. La gobernadora Gilia Gutiérrez prometió priorizar la salud, pero hoy avala recortes que comprometen unidades como oncología y hemodiálisis, según los sindicatos.

LA POSICIÓN DEL DIRECTOR

Consultado por la prensa, el director del Hospital Regional, Dr. Kokenson Vilca Maquera, fue ambiguo y hasta contradictorio señalando que el dinero solicitado por el GORE no será transferido. Aseguró que los S/ 2,761,023.00 están asignados específicamente para reforzar la contratación de personal de salud bajo la modalidad CAS.

“Estamos realizando una buena ejecución presupuestal. Ese dinero pertenece a la partida 21 y tiene un destino normativo claro: el personal del hospital. No puede destinarse a otras áreas”, afirmó Vilca. Además, explicó que el proceso de convocatoria ya está en marcha.

“Esta semana se debe realizar la convocatoria. No podemos dejar sin uso el presupuesto. Se tiene que emplear para el recurso humano que necesita la población de Moquegua”, sostuvo.

Vilca también desmintió categóricamente los rumores de presuntos excedentes en las cuentas del hospital. “Si me sobrara plata, no podría convocar. Y vamos a convocar”, recalcó.

El proyecto de contratación —dijo— ya cuenta con el visto bueno del Ministerio de Economía y Finanzas, y del propio Gobierno Regional. Pese a ello, el gerente Abraham Ponce insiste en desviar los fondos bajo argumentos que ni siquiera se sostienen en su propio documento técnico.

El director Kokenson Vilca se deslinda de la transferencia, pero guarda silencio sobre la presión del GORE y el deterioro progresivo del hospital.

Análisis & Opinión