Estos son los sueldos dorados del GORE Moquegua

Resulta sumamente llamativo que los vínculos entre la gobernadora regional de Moquegua y el expresidente Martín Vizcarra Cornejo siempre queden evidenciados. En este caso, César Roberto Figueredo Muñoz, secretario general de Perú Primero, el partido de Vizcarra, también forma parte de la planilla dorada.

POR: DR. JULIO CESAR LUJAN MINAYA     

En el 2023, el total de sueldos pagados en la planilla dorada o Fondo de Apoyo Gerencial-FAG, fue de 657,174 soles. Para los primeros meses de 2024 (hasta marzo), el total de sueldos proyectados es de 171,468 soles. El monto total entre 2023 y marzo de 2024 es de 828,642 soles.

LOS QUE MÁS GANAN

Funcionarios con sueldos acumulados más altos son: Rospigliosi Galindo Guido Alfredo, con un total de 130,640 soles, es el funcionario mejor pagado, con 105,800 soles en 2023 y 24,840 soles en 2024. Ejerce el cargo de director regional de Educación.

Mamani Quiroz Víctor Oscar: recibe un total de 119,720 soles, con 94,880 soles en 2023 y 24,840 soles en 2024.

Gordillo Alarcón Randy Fernando, recibió 86,899 soles, con 78,899 soles en 2023 y 8,000 soles en 2024. Ex jefe de la Oficina Regional de Relaciones Públicas e Imagen Institucional.

LOS QUE MENOS COBRARON

Funcionarios con Sueldos acumulados más Bajos: Catacora Pacheco Lessi Zarina: Solo aparece en 2024 con un sueldo de 5,600 soles.

Martínez Siancas Francisco Claudio y Aragón Calcin Alonso: Ambos reciben 15,000 y 13,800 soles respectivamente en 2023 sin pagos adicionales en 2024.

Catacora Mamani Juan Carlos: Recibe 10,500 soles en 2023 sin pagos adicionales en 2024.

DISTRIBUCIÓN DEL PAGO

Algunos funcionarios tienen pagos distribuidos en ambos años, como Rospigliosi Galindo Guido Alfredo, Merma Soria José Carlos, y Anco Santos Katherine Raquel.

Otros funcionarios solo tienen pagos en 2023 o 2024, como Espinoza Palza Hugo Cesar (2023) y Méndez Lengua Cesar Luis (2024).

PAGOS MENSUALES PROMEDIO

La mayoría de los funcionarios reciben sueldos que oscilan entre 10,000 y 30,000 soles por varios meses, lo que refleja variabilidad en el número de meses trabajados y la cantidad mensual.

¿FAVORES POLÍTICOS EN EL FAG?

Resulta sumamente llamativo que los vínculos entre la gobernadora regional de Moquegua y el expresidente Martín Vizcarra Cornejo siempre queden evidenciados. En este caso, César Roberto Figueredo Muñoz, secretario general de Perú Primero, el partido de Vizcarra, también forma parte de la planilla dorada.

Esto no es coincidencia, dado que en el Fondo de Apoyo Gerencial-FAG, donde los cargos y sueldos son significativos, la última palabra la tiene la gobernadora Gilia Gutiérrez Ayala. Figueredo ha recibido 54,587 soles por cuatro meses de «servicio» en 2023 y este año ha cobrado 9,200 soles en un mes, sumando un total de 63,787 soles.

CONCLUSIONES

El gasto en sueldos para estos funcionarios es considerable, con más de 650,000 soles en 2023 y una proyección de más de 170,000 soles para los primeros meses de 2024.

Existe una variabilidad notable en los sueldos de los funcionarios, con algunos recibiendo más de 100,000 soles al año y otros significativamente menos. Esto puede reflejar diferencias en la posición, responsabilidades y duración del contrato.

DISTRIBUCIÓN TEMPORAL

La distribución de los pagos a lo largo de los meses muestra que algunos contratos están concentrados en 2023, mientras que otros se extienden hasta 2024. Esto sugiere que los contratos pueden estar alineados con proyectos específicos o necesidades temporales.

IMPORTANCIA DEL FAG

El Fondo de Apoyo Gerencial (FAG) desempeña un papel importante en la compensación de consultores en el sector público, lo que indica una estrategia del estado para atraer y retener talento especializado mediante sueldos competitivos.

Dado el alto costo asociado a estos sueldos, es esencial una evaluación continua de la efectividad y el impacto de estos funcionarios en sus respectivas áreas para asegurar una adecuada utilización de los recursos públicos.

Lo Último

Análisis & Opinión