La huelga indefinida en Moquegua, que cumplió su tercer día, se radicalizó con bloqueos en diferentes puntos de acceso a la ciudad, lo que imposibilitó la circulación de unidades de transporte interprovincial.
El puente Montalvo, uno de los principales focos de protesta, fue escenario de la soldadura de un riel, lo que dejó a vehículos varados y obligó a otros a tomar rutas alternas, como la carretera costanera de Ilo.
El paro también afectó al comercio local, con los vendedores del Mercado Central, tanto internos como externos, uniéndose a la protesta. Sin embargo, hicieron un llamado para permitir el paso de camiones cargados con productos perecibles como frutas y verduras, cuya demora podría generar pérdidas económicas significativas.
Otro de los puntos de bloqueo se registró en la carretera Binacional, a la altura del cruce Toquepala en Chen Chen, donde manifestantes cerraron el paso con piedras y llantas quemadas. En el expeaje de Samegua también se utilizó un poste, piedras y llantas, dejando varados a los vehículos provenientes de Torata y Puno. Algunos pasajeros optaron por caminar varios kilómetros para continuar su viaje.
Además, en el cruce del Toro, en el distrito de Torata, un grupo de manifestantes impidió el paso hacia el asiento minero de Cuajone y bloqueó la circulación de vehículos que transportaban mineral de la empresa Anglo American Quellaveco.
Por tercer día consecutivo, las clases en las instituciones educativas de los distritos de Torata, Samegua, Moquegua y San Antonio se desarrollaron de manera virtual, como consecuencia de los bloqueos y la falta de acceso. La situación sigue siendo tensa, con la población exigiendo respuestas del gobierno ante sus demandas.