15.6 C
Moquegua
15.6 C
Ilo
29.7 C
Omate
12 C
Arequipa
14.7 C
Mollendo
22 junio, 2025 9:44 am

Alcalde Ale advierte: Ley N.º 32339 generaría conflicto hídrico entre regiones del sur

Sostuvo que norma afectaría directamente a la provincia de Islay, por lo que ya ha sostenido reuniones con alcaldes distritales para evaluar las implicancias del proyecto y definir acciones conjuntas

El alcalde provincial de Islay, Richard Ale Cruz, expresó su preocupación por los posibles impactos que tendría en su jurisdicción la reciente promulgación de la Ley N.º 32339, que declara de interés nacional la ampliación de la frontera agrícola en los valles de Ilo, Moquegua y Torata, así como el fortalecimiento del Proyecto Especial Regional Pasto Grande y la recuperación del río Coralaque mediante su descontaminación.

Ale sostuvo que esta norma afectaría directamente a la provincia de Islay, por lo que ya ha sostenido reuniones con alcaldes distritales para evaluar las implicancias del proyecto y definir acciones conjuntas. Asimismo, indicó que esperan reunirse con representantes de las Juntas de Usuarios, quienes habrían sido informados por el Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI) sobre estos planes.

“Estamos pidiendo a nuestras autoridades regionales, al Consejo Regional de Arequipa y a los congresistas que nos representen, que también se promulguen leyes que beneficien a la provincia de Islay. No podemos quedarnos al margen de decisiones que nos impactan directamente”, manifestó.

CONTAMINACIÓN DEL RÍO TAMBO

El alcalde también hizo referencia a la contaminación del río Tambo, que —según indicó— lleva más de un mes presentando un color amarillo inusual. “Eso no es justo. Por eso, estamos gestionando una reunión con los ministros de Agricultura, Salud y Energía y Minas para esclarecer esta situación. Queremos que también participen las Juntas de Usuarios”, añadió.

“DOS REPRESAS, ¿PARA QUIÉN?”

Finalmente, se refirió a la posible construcción de dos represas: Yanapuquio y Bajo Tambo, cuestionando la falta de claridad sobre el destino de sus recursos. “No sabemos a quién beneficiarán estas represas. Nos han dicho que podrían servir a Southern. Queremos que los ministros lo aclaren públicamente”, concluyó.

Análisis & Opinión