En el distrito de Vítor, en Arequipa, el Gobierno Regional, a través de la Gerencia Regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento (GRVCS), hizo efectiva la entrega de 11 viviendas construidas con financiamiento del programa Bono Canon. Estas casas forman parte de la primera convocatoria del 2024, que permitió la construcción de un total de 443 unidades habitacionales.
En la ceremonia participaron la gobernadora encargada, Dra. Ana María Gutiérrez Valdivia; el presidente del Consejo Regional de Arequipa, Osías Ortiz Ibáñez; el alcalde distrital de Vitor, José Huamaní Chaupi, y el gerente regional de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Jacinto Rosas Fernández, entre otras autoridades.
Las viviendas entregadas a las familias arequipeñas se construyeron en 35 m2 con material noble. Están compuestas por una sala-comedor, cocina, dos dormitorios, un baño y una lavandería externa. La construcción cuenta con proyección a segundo piso.
Las viviendas de carácter social se entregan a los ciudadanos que acceden al Bono Canon con recursos provenientes del GRA.
De acuerdo al gerente de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Jacinto Rosas Fernández, una de las principales observaciones que afrontan los ciudadanos que apuntan a acceder al Bono Canon está relacionada a la titulación. Según detalló “hay que tener el terreno inscrito en Registros Públicos” lo que en buena parte de los casos determina quienes podrán acceder a los bonos.
Ana María Paredes, beneficiaria del Bono Canon, expresó su emoción debido a que atrás quedaron los tiempos en que vivía junto a sus tres hijos en viviendas de esteras o tripleys, ahora disfrutará de una casa de concreto. Esta madre de familia, dedicada a trabajar en los campos de cultivo, hace un tiempo se propuso darle una mejor calidad de vida a sus hijos e inició el proceso para postular al programa del Bono Canon y aunque todo tomó su tiempo, finalmente ha hecho realidad el sueño de la casa propia.
La gobernadora encargada Ana María Gutiérrez Valdivia destacó que la construcción de viviendas con el Bono Canon es uno de los principales objetivos del Gobierno Regional de Arequipa (GRA). Explicó que se apunta a elevar los niveles de salud de más arequipeños por lo que es necesario que cuenten con una vivienda adecuada, saneamiento y una cocina donde preparar los alimentos.
El Bono Canon es un esfuerzo del Gobierno Regional de Arequipa que destina, precisamente, recursos provenientes del canon minero para incentivar y financiar proyectos de vivienda social en cada una de las ocho provincias del departamento: Arequipa, Camaná, Caravelí, Castilla, Caylloma, Condesuyos, Islay y La Unión.
Si bien, el Gobierno peruano es el que autorizó a los gobiernos regionales a destinar dichas partidas provenientes del canon minero, hay que precisar que el GRA es el primero a nivel nacional en utilizar esta figura para promover la construcción de viviendas sociales y, de ese modo, reducir la brecha de casas que aqueja a la región, la cual actualmente asciende a 110 000.
De otro lado, hay que precisar que en enero reciente en Arequipa se desarrolló la segunda convocatoria del Bono Canon para la construcción de 557 viviendas. En esta oportunidad, desde la GRVCS se puso especial énfasis en que este programa también se desarrolle en las provincias de Caravelí, Condesuyos y La Unión donde cada bono contó con un 21% de aporte adicional.
¿QUÉ REQUISITOS DEBEN CUMPLIR LOS CIUDADANOS PARA ACCEDER AL BONO CANON EN AREQUIPA?
- No ser propietario de otra vivienda: no tener otra propiedad o casa a nivel nacional
- No haber recibido apoyo previo de otros programas: ningún integrante de la familia debe haber sido beneficiario de programas de vivienda del Estado anteriormente, por ejemplo, el Banco de Materiales o cualquier otro.
- Ingreso familiar mensual: los ingresos de cada integrante de la familia sumados no deben superar los S/ 2,700.
- Ahorro familiar: debe ser de un promedio de S/ 2,300.
- Propiedad del predio: debe ser propietario del terreno donde se realizará la construcción. Dicho saneamiento supone que el predio debe estar inscrito en los Registros Públicos, libre de cargas o gravámenes.