Tras seis días consecutivos de paro regional en defensa del río Coralaque y otros problemas sociales, el domingo 8 de diciembre de 2024, se acordó una tregua de cinco días que permite desbloquear carreteras, incluido el puente de Montalvo que fue clausurado con un riel soldado.
El cese de la medida, que paralizó el tránsito interprovincial, fue posible luego de una reunión entre autoridades y dirigentes moqueguanos con los ministros José Arista Arbildo (Economía y Finanzas) y Ángel Manero Campos (Desarrollo Agrario y Riego), realizada en la sede del GORE Moquegua.
REUNIONES PROGRAMADAS
Martes 10 de diciembre: Los ministros de Ambiente, Energía y Minas, Vivienda y Saneamiento, y Salud se reunirán en Moquegua para analizar la contaminación ambiental en los ríos, especialmente en la cuenca del río Coralaque y las zonas de Tumilaca y Torata, afectadas por actividades mineras.
Viernes 13 de diciembre: Se discutirá el estado crítico de las vías y el impacto del transporte pesado en la región. Participarán los ministerios de Transportes y Comunicaciones, y Economía y Finanzas para buscar soluciones a estos problemas.
COMISIÓN TÉCNICA DE RECURSOS HÍDRICOS
En el marco de estas reuniones, se anunció la conformación de una comisión técnica para evaluar la propuesta del ministro Manero sobre la construcción de la represa de Yanapuquio. Esta comisión estará integrada por representantes del Proyecto Especial Pasto Grande, la Junta de Usuarios, el Colegio de Ingenieros, y delegados provinciales de General Sánchez Cerro, Ilo y Mariscal Nieto, además de la Municipalidad de Yunga y la Dirección Regional de Agricultura.