20.5 C
Moquegua
16.5 C
Ilo
16.8 C
Omate
19 C
Arequipa
15.9 C
Mollendo
8 julio, 2025 6:18 pm

Urge planificación tras incendio en casona de la ex aduanas

El Arq., Pacheco advierte que cualquier obra debe respetar el entorno y el valor estratégico del lugar.

Tras el incendio registrado la noche del domingo que afectó por completo la antigua infraestructura de la ex Oficina de Aduanas, ubicada en un área privilegiada del acantilado mollendino, el arquitecto Adán Pacheco Flores opinó que el terreno debe ser considerado dentro de un proyecto urbanístico integral. La estructura calcinada, que había quedado en desuso y que pertenece a la Municipalidad Provincial de Islay, ya no puede ser recuperada.

“Esa infraestructura ya agotó su vida útil. Es irrecuperable. Solo queda terreno, pero es una zona valiosa que no puede improvisarse”, señaló.

PROYECTO DEBE SER INTEGRAL Y PLANIFICADO

El arquitecto consideró que el terreno no puede desarrollarse de manera aislada. “Este espacio está ligado a lo que debe hacerse con el patio del ferrocarril y el malecón”, explicó, al cuestionar intentos de intervenciones desarticuladas como la instalación de locales comerciales informales.

“No se puede hacer algo porque a alguien se le antoja. Las decisiones deben responder a una planificación urbana real y bien pensada”, añadió.

ÁREA CON ALTO POTENCIAL URBANO

Pacheco estima que el terreno libre supera fácilmente los 800 a 1000 metros cuadrados entre los sectores altos y bajos. Para él, cualquier proyecto debe considerar además el entorno urbano, el equipamiento y la movilidad, y no solo instalar edificaciones sin planificación.

“No puede estar un Banco de la Nación en la punta del pie de la ciudad. Los servicios deben integrarse armónicamente en el tejido urbano”, expresó. (Con información de mollendinos.com)

Análisis & Opinión