Trinquetes políticos: Los ministros en Moquegua

Por: Rony Flor Coayla  

Tras la presencia de los ministros de Estado en Moquegua hay que resaltar las palabras del Ministro de Economía y Finanzas, quien literalmente es el que tiene la plata. Se aseguró 18 millones de soles para iniciar el proyecto de la presa Chilota, en cuanto a la SUNAT y el embargo de todo el patrimonio de la Universidad José Carlos Mariátegui, no dio luces para detener ese proceso.

Sobre la vía Moquegua-Omate-Arequipa, el estudio definitivo se encuentra en ejecución y tomará hasta el próximo año. La ministra de comercio exterior leyó sobre números en producción y turismo poco convincentes, pero ese fue el libreto que tenía.

En cuanto al ministro del Ambiente, se ganó el aplauso anunciando que Huatipuka no va como lo habían expresado algunos representantes de la sociedad. Finalmente, el presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, a quien se le reconoce por la visita, destacó la participación de todos y sus necesidades, señalando que eso es democracia …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.


Ecos de la visita de ministros

Al margen de los pedidos harto conocidos que se iban a tratar con los representantes del Ejecutivo este jueves en las instalaciones del Country Club La Villa, llegó hasta el lugar un grupito de personas, especialmente mujeres, que buscaba chocar con los miembros de la policía, aparte de empujones la cosa no dio para más…

A los periodistas los instalaron en un ambiente, a más de 200 metros del punto de reunión de autoridades, con el compromiso que al final se informaría lo acordado. Un poco más y los mandan al “palomar” …

Entre los alcaldes que tuvieron la oportunidad de hacer uso de la palabra, sentimos una tremenda vergüenza ajena cuando lo hizo la representante de Coalaque. Parece que ni ella se entendía, pero al final eso hemos elegido…

El alcalde de Ilo, Humberto Tapia, vino con poses de campaña electoral y dejó entrever que volverá a postular. Aún no le ha ganado a nadie y ya quiere otras ligas …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.


Otro paro en el Senasa

A manera de ilustración, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) tiene como función la disminución de problemas y riesgos agrosanitarios para proporcionar mayor seguridad a la producción y exportación de productos agropecuarios y así contribuir a mejorar el nivel de vida de los peruanos. Logrado ese objetivo, debe mantener el sistema de vigilancia fitosanitaria y zoosanitaria, que protegen al país del ingreso de plagas y enfermedades que no se encuentran en el Perú.

Si todos los trabajadores paralizan sus actividades, como se anunció a partir del 24 de junio, se corren varios riesgos. En cuestión económica, que es por donde más duele, no habría quien certifique la calidad y certificación sanitaria de los productos que salen del país y eso afectaría tremendamente a los exportadores. Entonces un paro general indefinido en los próximos días merece la atención oportuna del gobierno de turno …EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.

Paro Senasa [Archivo 2022]

Lo Último

Análisis & Opinión