18.5 C
Moquegua
19.8 C
Ilo
14.4 C
Omate
15 C
Arequipa
18.4 C
Mollendo
15 abril, 2025 10:59 pm

Trinquetes Político: Pincelada trinquetera

Por: Rony Flor Coayla

El Club Deportivo Moquegua perdió de local ante Santos de Nazca por 0-1 en la Liga 2. En el lance jugado en el estadio “25 de Noviembre”, a los moqueguanos les faltó creación y definición. Ya van dos partidos y solo tienen un punto…

Congratulaciones para Carlo Tapia Zárate, juvenil moqueguano que logró la medalla de oro en la III Competencia Internacional de Ciclismo Rally MTB, Rutas por el Valle de Locumba 2025, con motivo del 37.º aniversario de la provincia Jorge Basadre…

Este lunes 14 de abril, el Consejo Regional sesionó, llevando el visto bueno para transferir S/ 4 millones 277 mil soles para la obra Mejoramiento del Servicio de Transitabilidad Vehicular y Peatonal de la calle Cultural Lindaypampa Sabaya de Omate. Será en dos partes: la primera de S/ 2 millones y la segunda con el resto…

Tras el fallecimiento de Aurelio Sanz Farfán, cuando iba en su moto y cayó al río por El Tucumán, sus compañeros de equipo del Club La Villa, en la categoría máster, ya están haciendo una “chanchita” para entregarle a la familia… EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.


Productores moqueguanos en el Cusco

Una comitiva de productores de vinos y piscos de Moquegua participó en una exposición en el Cusco, con la finalidad de atraer turistas a La Vendimia y colocar sus productos en la región más visitada del Perú. Fue con el patrocinio de las municipalidades provincial de Mariscal Nieto y distrital de San Antonio, quienes alientan los emprendimientos en nuestra región, y nos parece bien.

Ojo, el objetivo de turistas, tanto nacionales como extranjeros, es llegar a la Ciudad Imperial, y eso no significa que de inmediato vengan a Moquegua. Seguro lo harán en otro momento, con la debida planificación.

Pero la idea también es que vinos y piscos de Moquegua se vendan en el Cusco, tanto en restaurantes como en comercios. Para eso también hubo una rueda de negocios y los resultados fueron alentadores. O sea, la iniciativa de apertura de mercados para los productores moqueguanos ha sido fructífera y debe repetirse… EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.


Soltarán 650 litros por segundo

El alcalde de Ilo, Humberto Tapia, anunció que en mayo se llevarán las aguas de la reserva hídrica de Moquegua a través del sistema de bombeo Chilota–Chincune a las Lomas de Ilo, y serán 650 litros por segundo para probar la capacidad de las tuberías cuestionadas.

Para el burgomaestre, cuando un gasfitero realiza instalaciones de agua, al finalizar su trabajo hace la prueba con toda su capacidad para ver qué tal quedó su trabajo. Para él, no es posible que los “genios ingenieros” digan que la alimentación a la tubería tiene que ser gradual, soltando el agua poquito a poco. Con lo dicho por Tapia, tal parece que no sintoniza con otras autoridades que no están de acuerdo con que se suelte el agua para probar la tubería en su máxima capacidad.

Será por eso que algunos piden su cabeza. Lo quieren sacar de la presidencia del Fondo de Desarrollo Moquegua, con cuyos dineros se financió ese proyecto. Ya saben, en mayo se suelta el agua… si es que él sigue como presidente… EN LOS TRINQUETES POLÍTICOS, TODO SE SABE.

Humberto Tapia, alcalde de Ilo.

Análisis & Opinión