21.5 C
Moquegua
21.8 C
Ilo
15 C
Omate
17.1 C
Arequipa
21.6 C
Mollendo
5 abril, 2025 5:18 pm

Solicitarán compromiso financiero de empresas mineras para construcción represa de Paltiture

FDM y PERPG también suscribieron un convenio para la elaboración y expedientes de represas de Tambillo, Cuturi y Coralaque.

El Ing. Abraham Ponce Sosa, gerente general del GORE Moquegua, informó que el ministro de Agricultura, Ángel Manero, ha convocado a las empresas mineras Anglo American y Southern Perú para asumir el desarrollo del perfil, expediente técnico y ejecución de la represa de Paltiture.

“Si Anglo y Southern no quieren asumir el costo de la construcción de las represas, la historia los juzgará. Ellos pueden levantar el teléfono, llamar a los mejores técnicos del mundo y apoyar en este objetivo. El plan B es buscar otras opciones”, advirtió Ponce.

COMPROMISOS MESA DE DIÁLOGO CON QUELLAVECO

El funcionario regional recordó que Anglo American tiene a su cargo el desarrollo de los expedientes técnicos de las represas Tambillo, Cuturi y Coralaque, como parte de los compromisos asumidos por la empresa en la mesa de diálogo.

En ese marco, en la víspera se suscribió un convenio entre el Fondo de Desarrollo de Moquegua (FDM) y el Proyecto Especial Regional Pasto Grande (PERPG), que permitirá a Anglo American financiar la elaboración de estos estudios. Según precisó Ponce, el expediente técnico de Tambillo será íntegramente ejecutado por la empresa minera, mientras que en los casos de Cuturi y Coralaque se elaborarán tanto los perfiles como los expedientes técnicos.

FIDEICOMISOS Y PRÓXIMOS PASOS

Ponce Sosa también señaló que Anglo American ya ha constituido tres fideicomisos para cada uno de estos proyectos. Asimismo, indicó que en la última reunión del Comité de Monitoreo Quellaveco se presentó un cronograma para los estudios, aunque desde el Gobierno Regional solicitarán que se reduzcan los plazos en la próxima reunión.

“Si se hace a través de la modalidad de obra por impuestos, va a acortar enormemente los plazos para la ejecución de esta obra”, destacó el gerente general del GORE Moquegua, quien adelantó que a fines de abril se sostendrá una nueva reunión con las empresas mineras para definir las siguientes acciones.

Análisis & Opinión