16.8 C
Moquegua
18.1 C
Ilo
23.5 C
Omate
10 C
Arequipa
18 C
Mollendo
19 mayo, 2025 9:02 am

Sidunam exige mejoras laborales y consolida su rol en la UNAM

“Se ha logrado consolidar el Sindicato de docentes de la UNAM y luchamos por la homologación”- Jaime Carpio Banda.

El magíster Jaime Carpio Banda, secretario general del Sindicato Docente de la Universidad Nacional de Moquegua (Sidunam), destaca logros en pactos colectivos, fiscalización institucional y participación activa en el reciente paro nacional universitario.

Prensa Regional: ¿Qué logros destacaría durante su gestión al frente del Sidunam?

Magíster Jaime Carpio Banda: Durante nuestra gestión hemos conseguido logros importantes, como la firma de pactos colectivos en 2023 y 2024, que incluyen beneficios tangibles: uniformes, buzos, zapatos, pasajes mensuales y canastas de alimentos valorizadas hasta en 1700 soles. Estos beneficios ya están siendo entregados a nuestros colegas.

¿Qué impacto han tenido las cartas y pronunciamientos emitidos por el sindicato?

Hemos enviado 125 cartas y 5 pronunciamientos a diversas autoridades y sectores, lo que ha permitido visibilizar nuestras demandas. Estas acciones han generado mejoras en el bienestar de los docentes, incluso de aquellos que aún no están afiliados al sindicato.

¿Cuál ha sido el rol del Sidunam en el proceso de institucionalización de la UNAM?

Como Sidunam, hemos participado activamente como organismo fiscalizador en este proceso. También hemos apoyado a nuestros colegas en sus procesos de ascenso, cambio de régimen y en la formulación de normas de evaluación que aseguren la continuidad docente en la universidad.

¿Cómo ha sido la participación del sindicato en la negociación colectiva de este año?

Gracias a la formalización de nuestra junta directiva, logramos presentar a tiempo el proyecto de pacto colectivo 2025, conforme a la Ley N.º 31188. En esta propuesta pedimos una canasta valorizada en 3000 soles, pasajes mensuales y un uniforme completo…

¿Qué medidas ha tomado el Sidunam respecto al CAP y PAP?

Estamos haciendo una vigilancia constante del proceso de actualización del CAP (Cuadro de Asignación de Personal) y el PAP (Presupuesto Analítico de Personal), porque queremos asegurar que se respete el derecho de ascenso de nuestros colegas, una vez que cumplan su tiempo en la categoría correspondiente.

¿Cómo se desarrolló el proceso electoral interno del sindicato?

El proceso electoral fue democrático y transparente. Gracias a ello, hoy contamos con representación legal reconocida mediante el Decreto Subdirectorral N.º 043-2025, lo que nos ha permitido presentar el proyecto de convenio colectivo antes del 30 de enero, tal como exige la ley.

¿Cuál fue la participación del SIDUNAM en el paro nacional docente del 15 y 16 de mayo?

Nos sumamos de manera activa al paro nacional convocado por la FENDUP los días 15 y 16 de mayo. Esta acción fue una muestra de unidad para exigir mejores condiciones laborales y el cumplimiento de los compromisos del Estado con los docentes universitarios. Se exigió la aprobación del dictamen de los colegas jefes de práctica y su pase a auxiliares. Al mismo tiempo, se logró la modificatoria del artículo 84, a través del cual se consigue la promoción de categoría de auxiliar a asociado y de esta a principal. Y todos para la aprobación en el pleno del Congreso de la homologación, y todos por la publicación del decreto supremo de la reglamentación de la CTS.

Análisis & Opinión