Ante el paro indefinido convocado para este lunes 17 de febrero contra el proyecto minero Tía María, el alcalde provincial de Islay, Richard Ale Cruz, resaltó la importancia de esta temporada para la economía de Mollendo. “El mes de febrero es como la cosecha aquí, de eso se vive después todo el año”, afirmó, en referencia a la alta afluencia turística y la actividad comercial que caracterizan estas fechas y el impacto que puede causar la paralización en diversos sectores.
TURISMO Y AGRICULTURA, SECTORES CLAVE
El alcalde hizo un llamado a la unidad entre los sectores económico y agrícola, comparando su relación con la de dos hijos que deben fortalecerse en conjunto. “El turismo es el lado playero, y la agricultura es otro hijo. Yo les pido que compenetren, que compaginen y siempre conversen para fortalecer y no diluirse”, señaló a un medio local.
Asimismo, exhortó a la población a buscar consensos antes de tomar medidas que puedan afectar la estabilidad local. “Si no conversamos, no dialogamos, no nos fortalecemos, todos nos van a vencer”, advirtió.
SU POSTURA SOBRE EL PROYECTO MINERO
En cuanto al proyecto Tía María, Ale Cruz reafirmó su rechazo y cuestionó el estudio de impacto ambiental. “Para mí no, para mí no, soy claro y sincero”, expresó sobre la viabilidad del proyecto. Además, invitó a los becarios de la empresa que sostienen que el estudio de impacto ambiental está científicamente comprobado a discutir el tema. “Un estudio de impacto ambiental mal hecho no puede ser, señores. Los invito a mi despacho a debatir”, puntualizó.