15 C
Arequipa
15.5 C
Ilo
19.2 C
Moquegua
Asociado al Consejo de la Prensa Peruana - CPP
martes, septiembre 16, 2025

Recuperemos la casa de Mercedes Cabello De Carbonera

Hondo pesar y congoja nos agobia el alma y hiere lo más íntimo de nuestro sentimiento moqueguano, cada vez que pasamos por el frontis de este recinto y ver que allí donde vivió su niñez y parte de su juventud nuestra Mercedes, reina hoy el olvido y el abandono, como si se tratara de un inmueble cualquiera y a nadie le interesara.

ARCHIVO

- Advertisement -

POR: CELSO VERA SUÁREZ   

Desde tiempo atrás, venimos constatando el abandono en que se encuentra gran parte del patrimonio arquitectónico de Moquegua, herencia de nuestros antepasados. Hacer una relación detallada de ello no es motivo del presente. Sin embargo, podemos mencionar algunos de ellos.

Por ejemplo, el Archivo Departamental, que guarda el valioso acervo documentario de 500 años de la historia de Moquegua desde su fundación. Dicho Archivo opera en ambientes no apropiados para la conservación del valioso bagaje histórico que contiene.

Casa Mercedes Cabello de Carbonera en abandono Calle Moquegua N° 838 19112021 2 La Prensa Regional

De igual manera, las bodegas de vinos y licores, que sobreviven desde la época virreinal, no guardan la conservación correspondiente; y, sobre ello, se hace indispensable crear el Museo Enológico de Moquegua. Similarmente, nuestras casonas coloniales aún aguardan su restauración después de sufrir los embates del tiempo y del último terremoto de 2001.

El 28 de febrero de 2020, el suscrito y el Ing. Francisco Chávez Salas (+), constituimos, junto con un grupo de profesionales y ciudadanos moqueguanos, el Centro Histórico-Cultural Belén, preocupados por el mal estado en que se encuentra nuestro patrimonio arquitectónico colonial y el peligro de perderlos; por lo que, desde esa fecha, asumimos el compromiso de realizar las gestiones pertinentes para recuperarlo en la medida que sea posible. Integran el Centro Histórico-Cultural: Ing°. Francisco Chávez Salas (+), Lic. Celso Vera Suárez (Coordinador), Lic. Patricia Palacios Filinich (Directora Museo Contisuyo), Mg. En Educación, Sixto Soto Juárez, Emperatriz Vizcarra Helfer (Gestora Cultural), Ing°. Ambientalista, Alfredo Vera Suárez.

Casa Mercedes Cabello de Carbonera en abandono Calle Moquegua N° 838 19112021 3 La Prensa Regional

A la actualidad, y en el presente año 2021, nos hemos centrado en hacer posible la recuperación de la casa donde nació y vivió nuestra recordada, pero monumentalmente olvidada, Mercedes Cabello de Carbonera; y, para ello, son varios los memoriales y solicitudes presentadas a las autoridades de las diversas entidades estatales de la región Moquegua para llamar la atención de sus autoridades sobre el tema.

Hondo pesar y congoja nos agobia el alma y hiere lo más íntimo de nuestro sentimiento moqueguano, cada vez que pasamos por el frontis de este recinto y ver que allí donde vivió su niñez y parte de su juventud nuestra Mercedes, reina hoy el olvido y el abandono, como si se tratara de un inmueble cualquiera y a nadie le interesara. Esto es lo que nos ha motivado para realizar las gestiones mencionadas.

Casa Mercedes Cabello de Carbonera en abandono Calle Moquegua N° 838 19112021 4 La Prensa Regional

En lo que va del presente año hemos tenido dos audiencias con el alcalde de la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto, don Abraham Cárdenas Romero, quien ha mostrado interés sobre el tema; lamentablemente su mal estado de salud en setiembre y octubre impidieron continuar tratando el tema que iba por buen camino. Mientras tanto, por nuestro lado, hemos continuado adelante con nuestro objetivo. Y, para ello, contactamos con la Inmobiliaria “Los Sauces Sur S.A.C.”, con residencia en Arequipa y actual propietaria de la casa de Mercedes Cabello y les consultamos sobre la posibilidad de hacer una visita al interior del inmueble, a lo cual gentilmente accedieron.

Es así que el martes 16 de noviembre del presente la CPC, Natalie Asanza, representante de la Inmobiliaria, vino a Moquegua y los integrantes del Centro Histórico-Cultural pudimos acceder al interior de la casa de nuestra ilustre moqueguana, ubicada en calle Moquegua N° 838, para constatar in situ el estado en que se encuentra.

Casa Mercedes Cabello de Carbonera en abandono Calle Moquegua N° 838 19112021 5 La Prensa Regional

Y, con mucho pesar, podemos informar a la comunidad moqueguana que su estado es ruinoso y de abandono. Logramos tomar algunas vistas para confirmar lo dicho.

Pensamos que el inmueble, recuperado y restaurado debidamente con la asistencia de profesionales en la materia, puede constituirse en faro de luz para la historia y cultura de la niñez, juventud y ciudadanía de la región Moquegua. Además, se puede instalar allí un Museo Histórico que revalore la vida y obra de Mercedes Cabello; así como llevar a cabo, anualmente, festivales del libro con presencia de escritores y poetas de talla nacional e internacional; un recinto donde la niñez y juventud pongan en práctica sus cualidades artísticas y literarias, conozcan su pasado y aprendan a querer y proteger su patrimonio histórico-cultural.

En fin, soñamos, si lográramos recuperar este recinto, estaríamos asistiendo con mucho fervor y devoción moqueguana, a la resurrección histórica de nuestra ilustre moqueguana y hacerla que recupere el sitial que verdaderamente le corresponde en el ámbito regional y nacional. Ese es el objetivo que nos anima para seguir adelante.

Casa Mercedes Cabello de Carbonera en abandono Calle Moquegua N° 838 19112021 6 La Prensa Regional

LO ÚLTIMO