Recibieron el Año Nuevo Andino por el Día del Campesino y hoy continúan las actividades

El lunes 24 de junio a las 08:00 horas, comenzará el tradicional pasacalle desde el estadio 25 de Noviembre. Posteriormente, en el campo ferial Alfonso Gambetta, se realizarán los actos protocolares donde se compartirá un almuerzo entre los agricultores y se presentarán artistas.

Al celebrarse el Día del Campesino el 24 de junio, la Dirección Regional de Agricultura está llevando a cabo una serie de actividades para destacar esta importante fecha.

El Ing. Prescilio Mamani, director regional de Agricultura, informó que, junto al presidente de la Junta de Usuarios de Riego de Moquegua, acompañados por funcionarios y agricultores, se dirigieron al cerro Los Ángeles para recibir el Año Nuevo Andino.

Ing. Prescilio Mamani, director regional de Agricultura.

Con el pago a la tierra y una fiambrada de productos locales, agradecieron al dios Sol y a la Pachamama por las cosechas pasadas y futuras. La celebración incluyó danzas tradicionales en la plaza principal, en el marco de las festividades por el Día del Campesino, fortaleciendo así la identidad cultural regional. Esta actividad marca el inicio de un nuevo ciclo de siembra y cosecha, siendo una oportunidad para expresar gratitud al dios Sol y a la Pachamama por las cosechas pasadas y futuras.

Mamani anunció que este año se ejecutará un proyecto alpaquero que tiene un monto superior a 21 millones de soles, lo que permitirá tener presencia en la parte altoandina para apoyar a los productores.

ACTIVIDADES

Según el programa establecido, hoy domingo 23 se llevará a cabo una misa, el izamiento del Pabellón Nacional y un desfile en la plaza de armas.

El lunes 24 de junio a las 08:00 horas, comenzará el tradicional pasacalle desde el estadio 25 de Noviembre. Posteriormente, en el campo ferial Alfonso Gambetta, se realizarán los actos protocolares donde se compartirá un almuerzo entre los agricultores y se presentarán artistas y agrupaciones.

Lo Último

Análisis & Opinión