El integrante de la Comisión Técnica Hídrica de Moquegua, Ing. Guido Herrera, ha planteado la posibilidad de sustituir la represa Asana por Paltiture, argumentando que esta última contaría con una mayor capacidad de almacenamiento de agua, beneficiando a la región.
Herrera recordó que la Comisión Técnica Hídrica de Moquegua se formó tras las protestas de diciembre de 2024 y que dentro de sus acuerdos se estableció trabajar en dos ejes principales: el ambiental y el hídrico. En este contexto, enfatizó que un gran volumen de agua de la cuenca de Alto Tambo termina en el mar anualmente, sin que se disponga de infraestructura para su almacenamiento y aprovechamiento.
Por ello, Herrera sostuvo que, al igual que en el pasado se modificó la ubicación de otras presas como Titire a Tambillo y Pacchani a Cuturi, también podría considerarse el reemplazo de la represa Asana, cuya capacidad sería de 5 millones de metros cúbicos (MMC), por Paltiture, que podría almacenar hasta 84 MMC. «Lo pongo en discusión ante la población, ya que lo de Asana no pinta hasta ahora», señaló Herrera.
CASO PALTITURE
Herrera defendió la viabilidad del proyecto Paltiture y aseguró que Moquegua tiene todas las condiciones para almacenar sus aguas, descartando la oposición de la región de Puno. «Moquegua tiene todo para almacenar las aguas de Paltiture, no tiene por qué oponerse Puno, las puertas están abiertas para Moquegua», afirmó.
Asimismo, mencionó que la alternativa de Yanapujio no resultaría beneficiosa para Moquegua, ya que solo recibiría 3 MMC, por lo que planteó que, solicitar al Ejecutivo la construcción de las cuatro represas sería una mejor estrategia.