La presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, tomó juramento este martes a tres nuevos integrantes del Consejo de Ministros.
Los cambios se realizaron en los ministerios de Economía y Finanzas; de Transporte y Comunicaciones, y del Interior.
MEF
Raúl Pérez Reyes asumió la conducción del Ministerio de Economía y Finanzas. Anteriormente se desempeñaba como ministro de Transportes y Comunicaciones, y reemplaza en el cargo a José Salardi.
Economista de profesión, es egresado de la Universidad de Lima, cuenta con un doctorado en Economía por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (España) y una maestría en Economía por el Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE) de México.
Pérez Reyes ya ha liderado anteriormente el Ministerio de la Producción en dos periodos: entre enero y septiembre de 2023, y durante 2018-2019, durante el gobierno de Martín Vizcarra.
Además, ha ocupado cargos como viceministro de Energía, gerente en Osinergmin, y directivo del Osiptel, así como otras funciones vinculadas al sector público y privado.
MININTER
Carlos Alberto Malaver Odias juró como nuevo ministro del Interior, en reemplazo de Julio Díaz Zulueta.
Malaver Odias es general en retiro de la Policía Nacional del Perú y cuenta con una amplia trayectoria en las filas de dicha institución.
Es licenciado en Administración por la Universidad Nacional Federico Villarreal y ha cursado una maestría en Ciencia Política y Gobierno en la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Con más de 35 años de servicio policial, su más reciente función fue como director de la Dirección Contra Delitos de Crimen Organizado del Ministerio del Interior, cargo que asumió en diciembre de 2024.
MTC
Por último, César Carlos Sandoval Pozo asumió el cargo de ministro de Transportes y Comunicaciones, sucede en el cargo a Raúl Pérez Reyes, quien este mismo día fue designado como titular del MEF.
CONTINÚA ADRIANZÉN
Horas antes de la juramentación, distintos medios de prensa informaron que Gustavo Adrianzén podría dejar de ser el presidente del Consejo de Ministros, sin embargo, la mandataria decidió que continúe en el cargo.
Tras ello, las bancadas de Fuerza Popular, Renovación Popular y Acción Popular anunciaron que votarán a favor de la censura del premier este miércoles en el pleno del Congreso, donde se debatirá y votará las cuatro mociones en contra Adrianzén Olaya.
