Presidenciables en la mira de la justicia

POR: FERNANDO VALDIVIA CORREA    

En los últimos días, de manera poco discreta, van emergiendo diversos personajes con miras a candidatear en las próximas elecciones generales de 2026. Juan Carrasco Millones, otrora fiscal anticorrupción, que dejó esa labor para convertirse en ministro de Pedro Castillo, ocupando las carteras de Defensa e Interior, está acusado de lavado de activos y de integrar organizaciones criminales. Actualmente busca la inscripción de su partido “Justicia Perú”. La siguiente en la lista es Fiorella Molinelli Aristondo, ex viceministra de Transportes, obligada a renunciar en junio de 2017, a raíz de la polémica por el caso Chinchero, aunque premiada más adelante por su exjefe Martín Vizcarra como presidente ejecutiva de EsSalud. Y fue precisamente por ocupar ese cargo que en enero de 2023, el Poder Judicial le dictó impedimento de salida del país por el denominado caso “El Club de las Farmacéuticas”, estando a la fecha investigada por compras presuntamente ilegales de equipos e implementos médicos durante la pandemia del Covid19. Dice estar a la espera que el Jurado Nacional de Elecciones le inscriba su partido “Fuerza Moderna”.

Y el tercero, el más reprochable sin lugar a dudas, es el de Antauro Humala Tasso, jefe de la horda etnocacerista, que con el beneplácito del JNE, logró inscribir su movimiento político. Fue el Parlamentario, y exministro de Castillo Terrones, Roberto Sánchez, de Juntos por el Perú-Cambio Democrático, quién anunció conversaciones con el confeso asesino de policías con miras a los venideros comicios presidenciales. Más aún, la legisladora Isabel Cortez comparó al este delincuente con el mandatario argentino Javier Milei, puntualizando que allá tienen a un loco gaucho y aquí uno peruano.

De esto último, como de costumbre la caviarada en pleno ha preferido no opinar, seguros que para la siguiente contienda electoral se apegarán a cualquiera que pase a la segunda vuelta y represente -como no- el antifujimorismo.

Y con relación a la señora Keiko Fujimori, quién de hecho será candidata, de modo alguno podría encontrarse en esta magra lista, pues como ha declarado Miguel Torres, vocero de Fuerza Popular, existe una obsesión por parte de los controvertidos fiscales Rafael Vela Barba y José Domingo Pérez en contra de la heredera de Alberto. Y para muestra un botón, tan solo unos días atrás, Pérez Gómez volvió a requerir (quinta vez) prisión preventiva a Fujimori Higuchi, finalmente desestimada por el Juez Supremo.

Lo Último

Análisis & Opinión