19.9 C
Moquegua
16.3 C
Ilo
34.4 C
Omate
12 C
Arequipa
16.4 C
Mollendo
4 julio, 2025 8:01 am

Pescadores levantan paro tras ofrecimiento de Tisur

Ejecutivos de la empresa plantearán proyecto ante directorio de Tisur en Lima para definir apoyo a la obra.

Luego de tres días de protesta, los pescadores artesanales de Matarani decidieron levantar su medida de fuerza este jueves 3 de julio, tras el anuncio de la empresa Tisur de ejecutar el proyecto de mitigación de riesgos en el cerro Domo La Virgen, zona crítica en el acceso al muelle privado donde laboran decenas de trabajadores del mar.

La decisión se tomó tras varias conversaciones telefónicas entre dirigentes pesqueros, funcionarios de la Municipalidad Distrital de Islay y ejecutivos de la empresa concesionaria del terminal portuario, quienes acordaron dar un paso hacia la solución del problema que desde hace años pone en riesgo la seguridad de los usuarios del desembarcadero.

EVALUACIÓN SE DEFINIRÁ EN LIMA

Según informó el dirigente Milward Rodríguez, el alcalde distrital de Islay, Irwin Santoyo, realizó un enlace telefónico en vivo con uno de los ejecutivos de Tisur, Amador Saba, para que comunique ante los pescadores la disposición de la empresa de plantear el tema ante su directorio en Lima.

“El compromiso ha sido que van a viajar la próxima semana a Lima para plantear ante su directorio el apoyo a este proyecto. Si hay una respuesta favorable, asumirán la elaboración del expediente técnico y la ejecución de la obra”, explicó Rodríguez.

Fuentes de Tisur señalaron que el objetivo del viaje es poner a consideración del directorio la necesidad de intervenir en la mitigación del riesgo del talud del cerro, cuya obra está valorizada en aproximadamente 8.6 millones de soles. El proyecto fue inicialmente un compromiso asumido por el Gobierno Regional de Arequipa y el Ministerio de la Producción, pero que no llegó a concretarse.

Bloqueos en la rotonda de Matarani. (Foto: mollendinos.com).

MEDIDAS MIENTRAS SE DEFINE EJECUCIÓN

De obtenerse la aprobación interna en la empresa, se estima que el plazo para elaborar el expediente técnico sería de 70 días. Durante ese tiempo, las partes involucradas han acordado coordinar acciones para permitir el ingreso ordenado de vehículos y personal, sin que se expongan al riesgo por el talud.

“No vamos a trabajar al 100 %, pero tampoco vamos a paralizar. Vamos a organizarnos entre todos para cuidar nuestra seguridad”, señaló Rodríguez. Añadió que el compromiso expuesto por la empresa fue recibido con aceptación entre los pescadores, lo que motivó la suspensión de la medida de protesta.

Bloqueos en la rotonda de Matarani. (Foto: mollendinos.com).

Análisis & Opinión