Los pescadores artesanales de la Macro Sur, que agrupa a gremios de Arequipa, Moquegua y Tacna, solicitaron una audiencia urgente con la presidenta Dina Boluarte para exponer su demanda de establecer cuotas diferenciadas por regiones en la extracción del recurso pota.
En una carta dirigida al Despacho Presidencial, señalaron que el pedido busca garantizar una actividad pesquera sostenible y responsable, tomando en cuenta las particularidades de cada zona del litoral: sur, centro y norte.
Los gremios recordaron que el 1 de agosto participaron en una reunión en Lima con el viceministro de Pesca, representantes de Imarpe y directores de Pesca y Fiscalización, donde se comprometieron a abordar el tema en la sesión realizada posteriormente en Ilo, el pasado 13 de agosto.
Sin embargo, en dicho encuentro, según denunciaron, las autoridades de Produce e Imarpe mostraron su rechazo a la propuesta de una cuota diferenciada para la Macro Sur, lo que generó malestar entre los representantes artesanales.
SOLICITAN AUDIENCIA CON LA PRESIDENTA
Ante esta situación, los pescadores reiteraron su pedido para ser recibidos por la mandataria. “Queremos desarrollar una actividad sostenida en el tiempo, realizando una extracción responsable, pero necesitamos que se escuche nuestra voz”, expresaron en el documento remitido.
Los gremios adjuntaron la documentación y trámites realizados ante las instancias correspondientes, insistiendo en que el Gobierno debe atender de manera urgente sus demandas para evitar que el conflicto escale.
APOYO DEL CONGRESISTA MARTÍNEZ
Inclusive, el congresista por la región Arequipa, Edwin Martínez, también dirigió un oficio con similar tenor al presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana Ysa, solicitando la reunión.
