17.7 C
Moquegua
20 C
Ilo
12.8 C
Omate
13 C
Arequipa
18.2 C
Mollendo
16 abril, 2025 12:41 am

Parroquia de Moquegua invita a vivir una Semana Santa con espíritu de renovación

Actividades se centran en el Triduo Pascual los días jueves, viernes y sábado.

El párroco de Moquegua, Ricardo Moreno García, dio a conocer los detalles del programa de actividades que se desarrollarán durante estos días santos, e invitó a la población a participar con recogimiento y espíritu de fe.

Según indicó el sacerdote, la Semana Santa comenzó con el Domingo de Ramos, pero tiene su centro en el llamado Triduo Pascual, que comprende el Jueves Santo, Viernes Santo y Sábado de Gloria. “Son los días más importantes del año para la tradición cristiana, donde recordamos el paso de Jesús hacia la resurrección”, expresó.

El Jueves Santo se conmemora la Última Cena del Señor, con dos celebraciones programadas: una a las tres de la tarde dirigida a niños y jóvenes, y otra a las seis de la tarde para toda la comunidad. Luego se desarrollará una vigilia de oración que se extenderá hasta la una de la mañana.

El Viernes Santo se iniciará muy temprano con el tradicional Vía Crucis a las cinco de la mañana, que culminará en el Cristo Blanco. En horas de la tarde se llevará a cabo la celebración de la Pasión del Señor y la procesión del Santo Sepulcro, la cual llegará hasta la Capilla B.

El sábado de Gloria, por la mañana, se realizará una celebración mariana. Por la tarde tendrá lugar la solemne Vigilia Pascual, seguida de una procesión con la imagen de Cristo Resucitado.

El párroco destacó que estas actividades no deben considerarse simples expresiones culturales, sino que representan una verdadera oportunidad de conversión. “La Pascua es un paso hacia una vida nueva. No se trata solo de participar por tradición, sino de vivir una experiencia de cambio auténtico”, señaló.

En relación con tradiciones locales como la subida al Cerro Baúl, el padre Ricardo explicó que, aunque lleva poco tiempo en la parroquia, busca rescatar costumbres anteriores, pero dándoles el enfoque adecuado. Indicó que algunas manifestaciones necesitan ser guiadas y purificadas espiritualmente para que conserven su verdadero sentido.

Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía a vivir estos días con responsabilidad. “La Semana Santa no debe ser vista como una oportunidad para excesos o desórdenes. Es un tiempo de reflexión, de renovación interior. Hasta el ocio puede vivirse con sentido si se orienta hacia el crecimiento personal y espiritual”, concluyó.

Análisis & Opinión