25.6 C
Moquegua
15.5 C
Ilo
23 C
Omate
22 C
Arequipa
17.7 C
Mollendo
27 agosto, 2025 12:32 pm

Palabra y significado

Por: Arnulfo Benavente Díaz

En Mollendo, la «carnada» para pescar y que se encuentra en la arena de la orilla del mar, se llama «lloto». Los limeños dicen «muymuy».

En el Perú la palabra «Catch» está relacionada con hacer el amor. En Estados Unidos «Catch» es capturar, atrapar, y el catcher del deporte béisbol es el capturador, el que atrapa el balón. En México significa lo mismo del idioma inglés: capturar, atrapar. En la sociedad se usa ese término en ese sentido y no en temas íntimos de pareja.

Otra palabra de México que tiene diferente significado en Perú es «pendejo». ¿Qué significa la palabra pendejo en México? Significa tonto. Lo contrario es en Perú: astuto, hábil, inteligente.

En México la palabra calzón es la prenda íntima de varón y mujer, según el diccionario. Una canción ranchera dice: «te voy a hacer los calzones como los usa el ranchero».

Otra palabra que todavía se habla en Perú es «causa», que significa amigo. Causa viene del idioma inglés «causin», que significa primo. Se recuerda que hace varios años en Lima se aplicaba «primo» al amigo, y ahora es «causa» amigo.

En la década del 60, Perú estaba influenciado por las películas mexicanas y copiaron las palabras de la galaxia de actores de cine: Cantinflas, Resortes, Clavillazo, etc.

Una palabra argentina suena en calles peruanas: «choro», significa ladrón y es un término general de delincuencia.

Lo extraño en nuestro país es lo siguiente: el lugar donde se guardan los medios de transporte terrestre se llama «cochera». En Perú, un auto o camioneta no lleva el nombre de «coche», entonces no debe llevar el nombre de cochera.

En todos los pueblos del mundo las palabras tienen diferente significado, todo depende del espacio y el tiempo. Por ejemplo, en Estados Unidos, el dibujo animado del Conejo de la Suerte, Bugs Bunny, dice: «¿Qué hay de nuevo viejo?», «¿Qué pasa viejo?», What’s up doc? «Doc» es una palabra antigua de 1940 y hoy usan algunos adultos mayores; denota viejo amigo.

Análisis & Opinión