El Sindicato de Trabajadores de Construcción Civil de Moquegua expresó su expectativa ante el debate programado para este jueves en el Congreso de la República, donde se pondrá en agenda el proyecto de ley N.° 5440/2022, que propone modificar los artículos 10 y 11 de la Ley 26790 sobre el seguro social de salud.
Según explicó Noé Fernández, secretario de comunicaciones del sindicato en Moquegua, la norma busca que los trabajadores accedan a cobertura del seguro social con solo un mes de aportes, en lugar de los tres meses actuales que exige la legislación vigente.
“Este cambio beneficiaría no solo a los trabajadores sindicalizados, sino también a todos los obreros de construcción civil a nivel nacional, incluyendo a los no afiliados”, explicó Fernández. Además, señaló que esta medida es crucial para sectores como la construcción, donde la rotación laboral es frecuente y muchos trabajadores quedan desprotegidos al no cumplir el mínimo de aportes.
El dirigente destacó que la iniciativa incluye beneficios adicionales, como mayor cobertura para trabajadoras gestantes y acceso a subsidios como el de lactancia, aun con menor tiempo de aportación. Fernández denunció que muchas obreras son despedidas o rechazadas por las empresas cuando se detecta que están embarazadas, lo cual va contra sus derechos laborales.
Desde el gremio moqueguano el representante hizo un llamado directo a los congresistas Samuel Coayla y Víctor Cutipa, representantes de Moquegua, para que apoyen activamente la aprobación de la propuesta. “Esta es una lucha que venimos dando desde 2022. Esperamos que nuestros representantes se identifiquen con los trabajadores y respalden una ley justa”, señaló el dirigente.